Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso debate hoy la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022

Agencias
jueves, 14 de octubre de 2021, 08:21 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves la convalidación o derogación del real decreto ley por el que se prorrogan por quinta vez los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), hasta el 28 de febrero de 2022.


La norma, aprobada por el Consejo de Ministros el 28 de septiembre tras el acuerdo entre Gobierno y agentes sociales, contiene una mejora en las cuantías para las empresas que formen a trabajadores suspendidos, que irán de 320 a 425 euros por persona.


En concreto, las empresas con entre uno y nueve trabajadores la ayuda será de 425 euros por persona; para las empresas de 10 a 49 empleados habrá ayudas de 400 euros por persona, y para las más grandes serán de 320 euros.


Este incremento de crédito será financiado a través de una aportación extraordinaria al presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y este organismo se encargará de hacer seguimiento de la formación.


La norma también recoge exoneraciones de cotización vinculadas a la formación de los ERTE del 80% para todas las empresas, y en el caso de que no se oferte formación en el ERTE la exoneración será del 40% en empresas de más de diez trabajadores y del 50% en las de menos.


A partir del 1 de noviembre, estará vigente este nuevo esquema y las acciones formativas deberán realizarse antes del 30 de junio de 2022. El mínimo de horas de formación será de 30 horas en empresas de entre 10 y 49 empleados y de 40 horas en empresas más grandes. Estas actividades deberán desarrollarse durante la jornada suspendida.


También prevé incluir beneficios en la cotización asociados a formación de trabajadores en ERTE en el desarrollo del futuro Mecanismo de Sostenibilidad en el Empleo o ERTE estructural.


PRÓRROGA DE CLÁUSULAS ANTERIORES


Por otro lado, para los trabajadores, se lleva el ‘contador a 0’ de las prestaciones por desempleo del 1 de enero de 2022 actualmente vigente hasta el 1 de enero de 2023, se reconoce una prestación extraordinaria a los fijos discontinuos y se mantienen las cláusulas de las prórrogas anteriores como el compromiso de mantenimiento del empleo, la prohibición de despedir o de realizar horas extraordinarias.


Del mismo modo, se prorroga el ‘Plan Me Cuida’ que da carácter preferente a los trabajadores para adaptar su jornada para atender tareas de cuidados, y la prestación extraordinaria para los profesionales de las artes hasta el 28 de febrero de 2022.


En cuanto a la situación de las Islas Canarias afectadas por la erupción del volcán, el decreto contempla exoneraciones del 100% en caso de ver totalmente impedida su actividad y del 90% si está limitada.


El real decreto también se recoge la prórroga de las prestaciones por cese de actividad de los autónomos, destacando los cambios pactados para la prestación extraordinaria, que requiere para percibirla que haya una caída en la facturación de al menos el 75% en el último trimestre de 2021 comparado con el mismo periodo de 2019 y un límite de ingresos del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Su cuantía se mantiene en el 50% de la base mínima.


Por último, se prorroga el esquema de exoneraciones de cotización graduales para los que venían percibiendo alguna de las prestaciones ligadas a la Covid-19 (del 90% en octubre, 75% en noviembre, 50% en diciembre y 25% en enero).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto