Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La cooperación española al desarrollo repunta al nivel más alto desde 2011

Agencias
miércoles, 13 de octubre de 2021, 16:26 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Gobierno prevé destinar el próximo año una cifra cercana a los 780,4 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un aumento de un 16,4% respecto a lo presupuestado en 2021 y el nivel más alto desde 2011, cuando se previeron 1.971,5 millones.


Así consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022, entregado este miércoles por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, dando así el pistoletazo de salida a su tramitación parlamentaria.


Las cuentas estatales previstas en años anteriores, recogidas por Servimedia, indican que la cooperación al desarrollo alcanzó su cénit en 2009, con 2.808,5 millones de euros. Después se encadenaron cinco descensos anuales consecutivos: -4,6% en 2010 (2.678,6 millones), -26,4% en 2011 (1.971,5), -65,6% en 2012 (678,9), -23,6% en 2013 (519,0), y -4,8% en 2014 (494,0).


En 2015 se produjo un incremento del 4,5% (516,5 millones), a lo que siguieron caídas del 0,3% en 2016 (515,1) y del 1,0% en 2017 (509,9). Entre 2018 y 2020, la proyección presupuestaria era de 552,2 millones, y en 2020 repuntó un 20% hasta alcanzar 670,2 millones.


Para 2022, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación prevé que la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid) gaste 485,3 millones de euros, lo que supone un 28,7% más que este año.


El departamento dirigido por José Manuel Albares mantiene las partidas de 199,2 millones para el Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) y de 15 millones para el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), así como 150.000 euros en ayudas en el ámbito de la cooperación internacional y 700.000 euros en subvenciones a fundaciones dependientes de partidos políticos con representación parlamentaria nacional.


COVID-19


La cooperación para el desarrollo se plantea como una política pública que trata de dar respuesta a los problemas globales del planeta -para lo que se requiere un esfuerzo coordinado entre países- con actuaciones marcadas por el compromiso con el desarrollo y cumplimiento de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible de la ONU.


Exteriores se propone reformar el sistema español de cooperación al desarrollo para adaptarlo a los nuevos retos y a la realidad internacional, y así poder impulsar y dar una respuesta al compromiso global por el desarrollo sostenible, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, defender los derechos humanos y las libertades fundamentales, y promover un crecimiento económico inclusivo, la conservación del planeta y la lucha contra el cambio climático, entre otros.


La irrupción de la pandemia de la Covid-19 y su rápida propagación mundial tiene un impacto de enorme magnitud en los países y territorios en desarrollo. Por ello, la cooperación española ha elaborado una estrategia de respuesta conjunta a la crisis del coronavirus con cinco prioridades: salvar vidas y reforzar los sistemas de salud pública, proteger y recuperar derechos y capacidades, preservar y transformar los sistemas socioeconómicos, recuperar el tejido productivo y reforzar la gobernabilidad democrática.


El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación dispondrá de tres instrumentos presupuestarios fundamentales en 2022: la Aecid, dotada con un presupuesto de ingresos de 491 millones de euros; el Fonprode, con cargo al cual se podrán autorizar operaciones por importe de hasta 375 millones de euros, y el FCAS, con el que se podrán realizar operaciones por importe de hasta 60 millones de euros.


Por su parte, la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional -encargada de la propuesta, dirección y coordinación, así como la ejecución de la política de cooperación internacional para el desarrollo sostenible- contará con 81 millones de euros, excluidos los Fondos de Cooperación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto