Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno propone subir un 23% el presupuesto para el programa de dependencia

Agencias
miércoles, 13 de octubre de 2021, 14:22 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Gobierno propuso este miércoles incrementar un 23,3% el presupuesto destinado para el Programa de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que alcanzaría la cifra de 2.902 millones de euros, 548 más que los presupuestados para 2021.


Así consta en el ‘libro amarillo’ del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año entregado este miércoles en el Congreso por la titular de Hacienda, María Jesús Montero.


Según puede leerse en el documento, en primer lugar, se ha aumentado un 22,9% el nivel mínimo alcanzándose en 2022 la cifra de 2.146 millones de euros. “Esta mayor dotación, 400 millones de euros, tiene por objeto, por un lado, atender al crecimiento de los beneficiarios y, por otro, incrementar las cuantías de cada grado de dependencia” a los importes siguientes: para el Grado III (Gran dependencia) se pasaría de 235 euros al mes a 250; para el Grado II (Dependencia severa), de 94 a 125 euros; y para el Grado I (Dependencia moderada), de 60 a 67 euros mensuales.


Dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), se recoge un crédito para el nivel convenido, dotándose con 483 millones de euros, lo que supone un 70,6% más que en 2021.


En su conjunto, las dotaciones para mínimo garantizado y nivel convenido se incrementan en 600 millones de euros. “Este incremento se orienta a la consecución de tres objetivos principales: reducir sustancialmente la lista de espera y los tiempos de tramitación de las solicitudes; asegurar que las condiciones laborales y profesionales de las personas que trabajan en el SAAD son adecuadas, como garantía de la calidad de la atención que reciben las personas beneficiarias del sistema; e introducir mejoras en los servicios y prestaciones para garantizar la atención adecuada de las personas dependientes, preferiblemente mediante servicios profesionales de calidad”.


Se dota, además, 167 millones de euros para la financiación de las cuotas sociales de los cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia y 6 millones de euros para la atención de la dependencia en Ceuta y Melilla y otras actuaciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto