Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Entidades médicas alertan del riesgo de que aumente el tráfico de órganos por la desigualdad de la riqueza

Agencias
miércoles, 13 de octubre de 2021, 13:07 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Asociación Médica Mundial (AMM) pusieron de manifiesto este miércoles que existe un riesgo de aumento del tráfico de órganos como consecuencia de la desigual distribución de la riqueza, el progreso técnico de los trasplantes y la migración.


Lo hicieron la víspera de la celebración del día mundial de la donación de órganos, tejidos y trasplantes, una efeméride ante la cual llamaron a llevar la donación de personas fallecidas hasta su “máximo potencial terapéutico”.


En ese sentido, advirtieron de que la donación en asistolia ha sido desarrollada por un “número limitado de países en el mundo” a pesar de que “hay pacientes que fallecen diariamente" en circunstancias que permitirían este tipo de donación.


También consideraron fundamental hacer un análisis de los hechos y de los resultados relevantes para todos los implicados en el momento en que se ofrezca la donación como parte de los cuidados al final de la vida.


Respecto al tráfico de órganos y al turismo de trasplantes, estas entidades alertaron del riesgo de que estas prácticas aumenten como consecuencia de la alta demanda de órganos, la desigual distribución de la riqueza en el mundo, el progreso técnico de los trasplantes y la migración.


A su vez, explicaron que los profesionales sanitarios pueden enfrentarse a diferentes situaciones en su práctica clínica que les sitúan en posición de prevenir y combatir los delitos relacionados con los trasplantes: mediante la información a pacientes que pueden estar considerando viajar al extranjero para recibir un trasplante; durante la evaluación de parejas de donante y receptor; y cuando atienden a los receptores de trasplantes que regresan a su país después de un trasplante en el extranjero para su seguimiento clínico.


Del mismo modo, subrayaron que los profesionales sanitarios pueden enfrentarse al dilema de respetar la confidencialidad y la privacidad de sus pacientes y la obligación de denunciar delitos relacionados con los trasplantes.


Por último, revindicaron la importancia de DNA-PRO-ORGAN, un programa que promueve la creación de bases de datos de muestras biológicas que mantengan la trazabilidad del donante a receptor y viceversa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto