Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop asegura que no ha dado “ni instrucciones ni indicaciones ni órdenes” a la Abogacía en el 'caso Ghali'

Agencias
miércoles, 13 de octubre de 2021, 10:48 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, aseguró este miércoles que no ha dado “ni instrucciones ni indicaciones ni órdenes” a la Abogacía del Estado respecto al sumario sobre la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en el que ha declarado como investigada la exministra de Exteriores Arancha González Laya.


Llop se refirió a esta cuestión en el Pleno del Congreso, donde el diputado del PP Carlos Rojas le preguntó qué instrucciones ha dado a la Abogacía “en relación al caso Ghali-Laya”.


A este respecto, la ministra respondió que su departamento, del que depende la Abogacía del Estado, “no ha dado orden alguna” a sus profesionales respecto al 'caso Ghali'. “Este Gobierno actúa y ha actuado siempre con arreglo a la legalidad y lo hace conforme a los intereses de España, de los españoles y las españolas”, afirmó la titular de Justicia.


“La Abogacía del Estado", indicó, "se rige por la búsqueda de la legalidad del interés general, con un respeto escrupuloso al principio de legalidad dentro del marco de las funciones que tiene encomendadas”. “Ni instrucciones, ni indicaciones, ni órdenes: nada”, remarcó.


“AUTÉNTICAS TROPELÍAS”


La ministra añadió que es posible que esto “extrañe” al PP, puesto que viene de una “cultura política” en la que algunos de sus dirigentes han pronunciado frases como “vamos a controlar al Tribunal Supremo por la puerta de atrás” o “esto la Fiscalía te lo afina”, en referencia a expresiones atribuidas, respectivamente, al exportavoz de los populares en el Senado Ignacio Cosidó y al extitular de Interior Jorge Fernández Díaz.


Por su parte, Rojas acusó al Llop de haber puesto “a la Abogacía del Estado a defender al Gobierno” en el 'caso Ghali', algo que sostuvo no parece que “sea lo mismo que defender la legalidad”.


El diputado popular preguntó a la ministra si la Abogacía intenta “proteger al 'señor x'” del 'caso Ghali' al haber pedido dos veces el archivo de la causa y demandar al juez que se exija una fianza de 150.000 euros a la acción popular para seguir personada en el sumario.


El PP afirmó que la representación legal del Estado no puede mirar para otro lado mientras se cometen “auténticas tropelías legales”, como dijo son el 'caso Ghali' o que la Generalitat de Cataluña avale con fondos públicos fianzas de los condenados del 'procés'. Concluyó que esta forma de proceder contrasta con que “España es un Estado democrático de derecho” en el que existe separación de poderes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto