Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

2021 bate récords de niños migrantes que cruzan la selva del Darién, con casi 19.000 menores en lo que va de año

Agencias
lunes, 11 de octubre de 2021, 18:37 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Cerca de 19.000 niños y niñas migrantes han atravesado la selva del Darién (entre Colombia y Panamá) en lo que va de año, casi tres veces más que el total registrado durante los cinco años anteriores juntos.


Según Unicef, 2021 ha sido un año récord de niños migrantes en esta selva, todos con destino a Estados Unidos. Según sus datos, más de uno de cada cinco migrantes que cruzan la frontera entre Colombia y Panamá son niños y niñas, y la mitad de ellos tiene menos de cinco años.


En este denso bosque tropical, las familias de migrantes con niños y niñas están particularmente expuestas a la violencia, incluido el abuso sexual, la trata y la extorsión por parte de bandas criminales, advirtió Unicef. Los niños y niñas que cruzan la selva del Darién también corren el riesgo de contraer diarrea, enfermedades respiratorias, deshidratación y otras dolencias que requieren atención inmediata.


“Cada niño y niña que cruza la selva del Darién a pie es un superviviente”, destacó la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough.


“En lo profundo de la selva, el robo, la violación y la trata de personas son tan peligrosos como los animales salvajes, los insectos y la absoluta falta de agua potable. Semana tras semana, sigue habiendo niños y niñas que mueren, que pierden a sus madres y padres, o se separan de sus parientes durante el peligroso viaje", agregó.


En 2021 se han encontrado a al menos cinco niños y niñas muertos en la selva. Asimismo, más de 150 niños y niñas han llegado a Panamá sin sus madres y padres; algunos de ellos son bebés recién nacidos, lo que supone un aumento de casi 20 veces frente al año anterior.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto