Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El cupón de la ONCE celebra el 70 aniversario del Premio Planeta de novela

Agencias
lunes, 11 de octubre de 2021, 16:55 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Cupón de la ONCE del próximo sábado, 16 de octubre, estará dedicado al 70 aniversario del Premio Planeta de novela. Serán cinco millones y medio de cupones los que llevarán por toda España este importante galardón literario.


La escritora y portavoz del jurado del Premio 2021, Carmen Posadas, recibió una réplica del cupón en un encuentro mantenido en Madrid con la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz Cameo, quien descubrió a la escritora uruguaya la imagen que se incorpora al cupón con el lema '70 años viviendo grandes historias. Al encuentro asistió también la directora del Servicio Bibliográfico de la ONCE, Carmen Bayarri, quien le trasladó la labor de la Organización en la producción de libros y otros materiales en braille, sonoros y en relieve para personas ciegas.


El fundador de la Editorial Planeta y del Grupo Planeta, José Manuel Lara Hernández, estableció en 1952 un premio de novela dotado con 40.000 pesetas (240,40 euros) para reconocer el valor de los autores en español, fomentar su proyección social y acercar su nombre y su obra a una amplia ciudadanía.


La cuantía actual del premio Planeta (600.000 euros para la obra ganadora y 150.000 para la finalista) lo convierte en el mejor dotado del mundo para novelas inéditas, mientras que las obras ganadora y finalista se sitúan repetidamente en las listas de libros más vendidos.


El jurado del Premio Planeta siempre ha estado formado por académicos, catedráticos, periodistas, críticos y destacadas figuras de las letras, lo que habla de su exigencia. Entre los ganadores y finalistas se encuentran los más destacados autores de la novelística española e hispanoamericana.


El primer jurado estuvo formado por Bartolomé Soler, César González Ruano, Pedro de Lorenzo, José Romero de Tejada, Tristán La Rosa y José Manuel Lara. Actuó de secretario Gregorio del Toro. La novela ganadora fue ‘En la noche no hay caminos’, de Juan José Mira, quedando finalista ‘Tierra de promisión’, de Severiano Fernández Nicolás. ‘Aquitania’, de Eva García Sáenz de Urturi es la ganadora de la edición de 2020, en la que quedó finalista ‘Un océano para llegar a ti’, de Sandra Barneda.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto