Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno trabaja en asentar organismos nuevos fuera de Madrid más que en trasladar otros con sede consolidada

Agencias
lunes, 11 de octubre de 2021, 13:29 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Gobierno trabaja en la elaboración de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico que se comprometió a impulsar el año pasado tras la reunión de la Conferencia de Presidentes y, entre las medidas que se barajan está la ubicación de organismos estatales en diferentes lugares del territorio nacional para ayudar al asentamiento poblacional.


Es en ese marco, según aseguran fuentes gubernamentales a Servimedia, en el que se encuadran ideas sobre la descentralización de instituciones que se están abordando estos días y a las que el propio presidente, Pedro Sánchez, hace alusión en sus intervenciones cuando destaca la disposición del Ejecutivo a abrir el debate sobre la ubicación de instituciones del Estado en todo el país y no solo en la capital.


Según las fuentes consultadas, el Ministerio de Política Territorial que dirige Isabel Rodríguez va a abordar esa cuestión pero aun le queda recorrido porque se trata de una de las más de las 130 medidas que conforman la estrategia de Reto Demográfico.


Además, destacan que, aunque una de las acciones es que la Administración General del Estado promueva la revitalización de áreas despobladas y en declive demográfico mediante la descentralización de los organismos públicos cuya sede se encuentra mayoritariamente en grandes ciudades, el camino a transitar es más ubicar organismos de “nueva creación” en los territorios y ciudades de menor población y en riesgo de despoblación, que trasladar “organismos cuya sede ya está consolidada”.


En esa línea de actuación es en la que enmarcan dichas fuentes la deslocalización de proyectos ya anunciados como Renfe, que ha abierto 5 centros de Competencias Digitales en Teruel, en Alcázar de San Juan, Miranda de Ebro, Linares y Mérida, y que se estiman que crearán 400 puestos de trabajo nuevos hasta 2024.


El objetivo, insisten desde en el Ejecutivo, es la creación de nuevos puestos de trabajo para, así, fijar población, como la que se espera con el traslado a Soria del Centro del Procesamiento de Datos de la Seguridad Social.


“Hay quienes se han molestado porque he defendido la necesidad de descentralizar la presencia institucional en nuestro país. Creo que es de justicia que entre todos los territorios abramos un debate sereno, leal, honesto de la necesidad de que muchas de estas instituciones públicas salgan de la capital y representen al Estado en muchas partes. Me parece un debate sano y necesario”, respondió este domingo Sánchez por las críticas desde la oposición.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto