Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP urge al Gobierno la transferencia a las CCAA para el bono social térmico

Agencias
domingo, 10 de octubre de 2021, 10:18 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a transferir sin más demora a las comunidades autónomas la partida para bono social térmico.


Los populares señalan en la iniciativa, a la que ha tenido acceso Servimedia, que los gobiernos regionales no han recibido este año cantidad alguna para el pago de estas ayudas ni el listado de beneficiarios a 31 de diciembre de 2020.


El Gobierno, según el PP, tampoco ha establecido el mecanismo necesario para que las comunidades autónomas puedan disponer de los datos de los beneficiarios del bono social eléctrico a fecha de 31 de diciembre 2020, que serán a los que corresponderá percibir el bono social térmico en 2021.


“Es evidente que si las Administraciones Autonómicas no disponen de los datos actualizados de los beneficiarios e importes que les corresponden, no podrán gestionar las ayudas; por lo que resulta imprescindible que, por parte del Gobierno, se regule el procedimiento de acceso a dichos datos que están en posesión de las comercializadoras”, añade la proposición del PP.


El principal partido de la oposición se queja de que las comunidades desconocen la fecha prevista de las transferencias de fondos para poder proceder a generar crédito con el que realizar el pago a los beneficiarios. En los Presupuestos Generales del Estado aprobados para el año 2021, se contemplaba en la partida el importe de 105.000.000 de euros con destino al bono social térmico.


El pasado 2 de junio se publicó en el BOE el decreto que regula la concesión directa de subvenciones por valor de 2,5 millones de euros a las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía, para colaborar en la financiación de la tramitación de las ayudas derivadas de la tramitación bono social térmico correspondiente al ejercicio 2020, con cargo al presupuesto del año 2021.


“Sin que a fecha de hoy se haya realizado el pago de dicha transferencia”, apunta el PP. “Como es evidente, si las comunidades autónomas no reciben fondos para el pago del bono social térmico, ni para su gestión, no podrán hacer frente a su tramitación por carecer de presupuesto para ello; sin que por otra parte el Ministerio haya dado respuesta a las peticiones de información trasladadas. Estas transferencias deberán recibirse asimismo a la mayor brevedad posible, pues de lo contrario las Comunidades Autónomas carecerán de tiempo para gestionar su pago, lo que finalmente irá en perjuicio de los ciudadanos que tienen derecho a ellas y que no olvidemos que son ciudadanos vulnerables”, concluye.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto