Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Satse rechaza los cambios del Gobierno en la FP de asistencia sanitaria en urgencias y emergencias

Agencias
viernes, 8 de octubre de 2021, 13:37 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Sindicato de Enfermería (Satse), rechazó este viernes los cambios que pretende realizar el Ministerio de Educación en los estudios de Formación Profesional (FP) relativos a la asistencia en urgencias y emergencias extrahospitalarias.


Satse denunció que el Ministerio de Educación facilite que personas con una formación insuficiente puedan realizar las distintas y complejas actuaciones asistenciales y de cuidados requeridas en situaciones de urgencias y emergencias, así como en el transporte sanitario.


El sindicato, a través del presidente, Manuel Cascos, informó sobre las alegaciones que presentarán sobre la modificación que se quiere realizar a los certificados de profesionalidad inscritos en el ámbito de FP referidos a técnicos de transporte sanitario y de emergencias sanitarias, a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y de Sanidad, Carolina Darias.


Según Satse, con esta modificación se “trivializa” el cometido del transporte sanitario y la atención en una situación de emergencia y/o catástrofe, ya que considera que sin una hora más de formación teórica y solo 40 horas más de formación práctica, se pretende dar a las personas que obtengan el certificado unas funciones y capacidad de intervención sanitaria, que exceden ampliamente la capacitación y formación necesaria de cara a su realización con seguridad para el paciente.


Asimismo, indicó que con ello realizarían una labor que compete a otras profesiones sanitarias y a titulaciones como Medicina, Enfermería, Psicología, Trabajo Social o Logística, entre otros. El sindicato apuntó que estas situaciones deben contemplar las mismas garantías y seguridad para el paciente que la asistencia no urgente.


Satse recalcó que hay un evidente interés de ahorro económico al que no es ajeno que buena parte del transporte sanitario y, en algunos casos la atención de urgencias y emergencias se encuentre, actualmente, en mano de empresas privadas con las que los servicios de salud han concertado dicha asistencia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto