Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aena abre la licitación para buscar un socio con el que desarrollar el área logística de Barajas

Agencias
viernes, 8 de octubre de 2021, 13:44 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Aena ha lanzado la licitación para buscar un socio con el que desarrollar a través de una sociedad conjunta el área de logística del Aeropuerto City Adolfo Suárez y que deberá adjuntar cuando se realicen la selección aportaciones o una carta de apoyo por parte de entidades financieras por un mínimo de 107,1 millones de euros para arrancar las inversiones.


Se trata de la primera licitación dentro de las superficies dedicadas a la logística que prevé desarrollar con 28 hectáreas de superficie previstas para desarrollar una edificabilidad máxima de 152.914 metros cuadrados, junto a otras 4 hectáreas para zonas verdes.


El proyecto global de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas incluye, además de áreas de actividades logísticas y aeronáuticas, superficie


destinada a oficinas, hoteles y servicios, con la intención de que se convierta en un centro de desarrollo "que atraerá inversión, riqueza y empleo, tanto a las poblaciones del entorno como a Madrid y a todo el país", según informó este viernes Aena.


Su desarrollo tendrá lugar a través de una sociedad conjunta donde Aena tendrá una participación no mayoritaria.


La adjudicación o selección del socio está prevista que se lleve a cabo durante el primer trimestre de 2022 y se realizará en dos fases. En la primera y que comienza ahora, los interesados presentarán la documentación requerida para su calificación antes del 8 de noviembre.


Servirá para que Aena seleccione a aquellas que acrediten cumplir los criterios exigibles de capacidad y solvencia financiera, y les invitará a participar en la segunda fase ya de selección de empresa y proyecto.


A la empresa que se cree, Aena aportará los terrenos del Área 1, con un derecho de superficie a 75 años, y el inversor se hará cargo de las aportaciones dinerarias para financiar todos los costes durante el periodo de desarrollo previstos en su oferta o, en su caso, equilibrar la distribución de la sociedad.


Aena contará con sus expertos y firmas de consultoría como Deloitte, que ya ha participado en el establecimiento de las bases de esta licitación.


El proyecto concreto que sale ahora a licitación de la Airport City cuenta con una edificabilidad de 2,1 millones de metros cuadrados asociados y comprenderá un nodo logístico con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística, ‘crossdocking’, externalización de procesos de negocio-'business process outsourcing' o empresas proveedoras de servicios a la aviación.


También albergará oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios, y actividades aeronáuticas y de carga.


Dada sus dimensiones, la intención es desarrollarlo por fases y Aena priorizará las actividades de mayor demanda como es la logística, que está capitalizando nuevos hábitos de consumo y el auge del e-commerce, completando después el resto del proyecto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto