Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España es el segundo país con más representación en el Evento Europeo de la Juventud que arranca hoy en Estrasburgo

Agencias
viernes, 8 de octubre de 2021, 08:22 h (CET)

ESTRASBURGO (FRANCIA), 08 (SERVIMEDIA)


España está muy presente desde este viernes en el Evento Europeo de la Juventud (EYE, por sus siglos en inglés) que organiza el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), y al que asisten un total de 282 grupos de los 27 Estados miembros, entre los que hay 43 grupos de españoles.


Según informó el Parlamento Europeo, España es el segundo país que más grupos lleva a esta edición del evento, sólo después de Alemania. Entre ellos, destacan asociaciones como la ONCE, Equipo Europa, Talento para el Futuro, Juventud Europea de Canarias o ‘Fridays for Future’, entre otros.


La sesión de apertura tendrá lugar a las diez de la mañana en el hemiciclo de la Eurocámara. A continuación, habrá varias mesas redondas, donde los participantes tendrán la oportunidad de debatir con activistas, ‘influencers’ y políticos en las dependencias del Parlamento, en el ‘EYE Village’ y a través de Internet.


Entre los temas a discusión con los comisarios, eurodiputados y distintos expertos, estarán la democracia digital, la lucha contra la discriminación, el futuro del mercado de trabajo tras la Covid-19, el Pacto Verde Europeo, las desigualdades sociales o los preparativos de la próxima conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP26).


Los asuntos exteriores, los derechos humanos y la defensa de los valores ocuparán un lugar destacado en la agenda del EYE, ya que en los participantes podrán conocer a Sviatlana Tsijanóuskaya, en representación de la oposición democrática bielorrusa (Premio Sájarov en 2020) y a Oleg Sentsov, cineasta ucraniano galardonado con el Premio Sájarov en 2018.


Con el Evento Europeo de la Juventud 2021 culmina el proceso de consulta a los jóvenes para la Conferencia sobre el Futuro de Europa por parte del Parlamento Europeo. Desde mayo de 2021, y con la colaboración de organizaciones juveniles paneuropeas, se han recabado ideas de los jóvenes europeos sobre el futuro de la Unión.


Los participantes en el EYE2021 estudiarán estas ideas, y posteriormente se realizará una votación pública durante el evento para elegir las propuestas con más consenso, que se incluirán en un informe y se presentarán a los miembros de la Conferencia para que las incorporen al debate político.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto