Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno prevé bajar un 4,7% el coste de la deuda pública con la reducción de su volumen y el déficit y situarlo 30.223 millones

Agencias
jueves, 7 de octubre de 2021, 13:20 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El coste de la deuda pública emitida por el Tesoro se situará el próximo año en 30.223 millones de euros, lo que supone una reducción del 4,7% frente a los 31.713 millones que soportará este año por el doble efecto de una disminución de la deuda en circulación y del déficit.


Así lo indicó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha aprobado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, subrayando que se trata de la única partida que experimenta caídas dentro de la rúbrica de los gastos, donde “todos” los epígrafes experimentan un incremento “significativo”.


A título de ejemplo, indicó que la partida de costes de personal crecerá un 3,4%, hasta los 19.229 millones, por el incremento del empleo público, donde recordó que se ha aprobado la mayor oferta de plazas, con 30.445 plazas o un 8,5% más que el pasado año.


“En tres años de Gobierno de Pedro Sánchez, la oferta de empleo público ha sido un 73% superior a la de los seis ejercicios de Mariano Rajoy”, subrayó, con la defensa de que “el alma, el motor, de los servicios públicos son las personas”.


En materia de deuda, la previsión del Gobierno es que el valor de los títulos soberanos en circulación reduzca su peso sobre PIB desde el 120% del pasado año a un 119,5% este y al 115,1% durante el futuro ejercicio “gracias al crecimiento y la reducción del déficit público”.


Montero recordó que el déficit bajará al 5% este año frente al 8,4% previsto para el actual ejercicio o el 11% del pasado año, para caer de forma progresiva posteriormente al 4% y 3,2% en el bienio siguiente del 2023 y 2024.


“Se han suspendido las reglas fiscales, pero no la responsabilidad fiscal”, expuso en relación al acuerdo existente en Europa, descartando que el aumento previsto en los presupuestos vaya a implicar un aumento del déficit.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto