Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno descarta subir el salario de los funcionarios más allá del 2%, pese al descontento de los sindicatos

Agencias
jueves, 7 de octubre de 2021, 15:05 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Gobierno descarta subir el salario de los empleados públicos más allá del 2% ya anunciado a los sindicatos el pasado martes en la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones, a pesar de que CCOO, CSIF y UGT consideran insuficiente dicho incremento.


Así lo señalaron fuentes gubernamentales tras la aprobación este jueves del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 por parte del Consejo de Ministros, en el que se incluye este incremento del 2%, ante las posibles presiones que podrían ejercer los sindicatos sobre los grupos parlamentarios durante la tramitación de los Presupuestos en el Congreso de los Diputados y el Senado.


Dicho aumento salarial ya fue anunciado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública el martes en una reunión en la que estuvieron presentes UGT y CSIF y a la que CCOO rechazó asistir al considerarla “una farsa”.


Tras la reunión y la comunicación por parte del Gobierno de esta subida del 2%, los tres sindicatos mostraron su rechazo a la misma al considerar que no cubre la pérdida de poder adquisitivo acumulada en la última década y que en 2021 se está viendo aumentada debido a la alta inflación, situada en el 4%, según el último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), frente a la subida del 0,9% que experimentaron los salarios públicos a través de los Presupuestos de 2021.


De esta forma, CCOO advirtió de que llevará a cabo movilizaciones durante la tramitación parlamentaria de los Presupuestos con el objetivo de lograr una mayor subida del 2%, algo a lo que, según las fuentes gubernamentales consultadas, el Ejecutivo no está dispuesto, ya que considera que la subida está en línea con la previsión de inflación media y, tal y como ya argumentó Hacienda el pasado martes, destaca que desde que Pedro Sánchez es presidente los trabajadores públicos han ganado 3,7 puntos de poder adquisitivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto