Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Satse reclama ofertas públicas de empleo extraordinarias para convertir los contratos de refuerzo Covid en puestos estables

Agencias
jueves, 7 de octubre de 2021, 11:12 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Sindicato de Enfermería Satse reclamó este jueves la convocatoria extraordinaria de ofertas públicas de empleo en las distintas comunidades autónomas para que las plazas temporales de enfermeras y enfermeros que se crearon como refuerzo para luchar contra la pandemia del Covid-19 se conviertan en estructurales y, de esta forma, se genere empleo estable y de calidad en los servicios de salud.


El sindicato subrayó en una nota que las consejerías de sanidad de las diferentes comunidades autónomas “no solo deben mantener los puestos de trabajo creados con motivo de la pandemia del coronavirus, y que en unos casos finalizarán este mes de octubre y en otros a finales de año, sino que deben convertirlos en plazas estructurales para poder ofrecer la mejor atención y cuidados a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía”, y pidió que la administración apostara por una “plantilla de calidad”, manteniendo las plazas estructurales de enfermería o fisioterapia que creó durante la pandemia.


En esta línea, denunció que después de más de un año y medio de lucha contra la pandemia, "persistan numerosos problemas en nuestra sanidad pública que, incluso se han agudizado; y citó varios, como las listas de espera, tanto en los hospitales como en los centros de salud, o las situaciones de colapsos y saturación en los servicios de urgencias”.


“No podemos caer en el error de pensar que, una vez que empezamos a recuperar la normalidad tras la pandemia, no existen numerosas necesidades de atención y cuidados que requieren de plantillas adecuadas y suficientes de enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas en todos los servicios de salud”, concluyó el sindicato, recordando que España “se mantiene “a la cola” de Europa en cuanto a número de enfermeras y enfermeros por habitante, con cinco profesionales por cada 1.000 personas, cuando la media europea es de casi nueve profesionales por 1.000 habitantes”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto