Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos insta al Gobierno a poner en marcha un plan nacional de aprovechamiento solar

Agencias
miércoles, 6 de octubre de 2021, 16:27 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos presentó este miércoles una proposición no de ley para el impulso de la energía renovable con la que busca instar al Gobierno a poner en marcha un plan nacional de aprovechamiento solar para edificios públicos y privados, cuyo objetivo es promover y facilitar la instalación de placas fotovoltaicas en todas las superficies que lo permitan y resulte eficiente.


Según este partido, este plan contempla, entre otros aspectos, la eliminación del requisito de licencia de obra para la instalación renovable en edificios residenciales y la extensión de la obligación de aprovechamiento solar de los edificios públicos en la Administración General del Estado a todo el sector público.


Asimismo, con esta iniciativa parlamentaria Ciudadanos aboga por reforzar el personal dedicado a la tramitación de todos los expedientes administrativos relativos a la instalación de energías renovables para reducir el “atasco” existente que “retrasa” las inversiones.


A su vez, busca garantizar la seguridad jurídica de las inversiones en materia energética mediante la reducción de la imprevisibilidad de las subastas de energía renovable y la exclusión de cualquier mecanismo de minoración de la retribución del mercado eléctrico -incluyendo los derivados del elevado precio del gas y CO2 no emitido- de la contratación a plazo.


También pretende aumentar la capacidad de almacenamiento energético en España mediante la inclusión del hidrógeno renovable como tecnología de almacenamiento en el plan nacional integrado de energía y clima, y la elaboración, en un plazo de seis meses, de un estudio de análisis de la situación hídrica en la Península Ibérica.


Además, Ciudadanos quiere establecer como objetivo de país que al menos el 20% de la inversión en I+D+i hasta 2030 se destine a mejorar las tecnologías de generación de energías no emisoras de CO2, de almacenamiento y de eficiencia energética.


Finalmente, busca impulsar la hibridación de parques renovables para que combinen más de una tecnología y maximicen la eficiencia en el aprovechamiento de las instalaciones de transmisión, así como aumentar la ratio de interconexiones eléctricas internacionales hasta un mínimo del 15% respecto a la potencia instalada de generación eléctrica.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto