Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños pide al PP que se “lea” la Ley de Vivienda antes de criticarla

Agencias
miércoles, 6 de octubre de 2021, 11:57 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, animó este miércoles al Partido Popular a que se lea la futura Ley de Vivienda antes de criticarla porque es “beneficiosa para todos”.


“Es una ley muy ambiciosa, una ley que conviene que antes de criticarla los portavoces del PP se la lean y, una vez que se la lean, verán que es beneficiosa para todos, para todas las personas físicas, también para los propietarios”.


Lo dijo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia cuando se le preguntó por las críticas desde el PP a la medida y la negativa que ya han verbalizado algunos dirigentes sobre su aplicación.


“No hay nadie que se vaya a quedar sin ninguna capacidad, bonificación, ayuda para intentar que facilitemos el derecho a la vivienda con normalidad”, defendió Bolaños, convencido de que todas las administraciones implicadas la aplicarán.


El ministro explicó que algunas de las normas que establecerá la ley se “aplican directamente” pero “hay otras, como las zonas tensionadas, que son las comunidades autónomas las que tiene que solicitar al Gobierno si cumple los requisititos” y “otras medidas donde son los ayuntamientos” son los que deben aplicar los beneficios de sacar al mercado una viviendas vacía.


“Yo creo que las comunidades, tanto Madrid como Cataluña, pedirán la declaración de un área tensionada, porque si no lo hacen van a perjudicar a todos, a propietarios e inquilinos, porque esta es una ley que está beneficiando a todas las personas físicas, a los propietarios que se van a poder deducir deducciones fiscales de hasta el 90%; y a los inquilinos que van a poder tener ayuda y acceso a la vivienda en condiciones especiales”, explicó.


Por todo ello, Bolaños se mostró “convencido de que todas la comunidades autónomas mirarán por el interés general y lo tendrán que hacer -aplicar la ley- porque si no hacen eso van a perjudicar a todos, a los pequeños propietarios y a los inquilinos”.


“Espero que todas las comunidades autónomas estén en favor del interés general y de la inmensa mayoría de ciudadanos que tienen una casa que ponen en alquiler y de los inquilinos” porque, comentó, “no se me ocurre que una CCAA quiera perjudicar”.


Bolaños expuso algunos detalles sobre la ley de Vivienda que cerraron este martes los socios de Gobierno junto al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, que defendió que no será el último de la legislatura. “No tienen por qué ser los últimos a este Gobierno le queda mucho recorrido”, aseveró.


LA PALMA


Por otra parte, el ministro recordó las ayudas para los afectados por la erupción volcánica en La Palma que ya ha aprobado el Ejecutivo y aseguró que se va a “hacer lo que sea necesario” para la recuperación, pero, ahondó, “aún se está en fase emergencia” y el volcán sigue “activo”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto