Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El TSJCat confirma la prisión permanente revisable al asesino de una menor en Vilanova i la Geltrú

Agencias
martes, 5 de octubre de 2021, 13:56 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del TSJ de Cataluña ha confirmado la pena de prisión permanente revisable por un delito de asesinato y la condena de siete años de prisión por un delito de agresión sexual, así como una indemnización de 445.000 euros para los familiares de la menor, para el único encausado por la muerte de una menor en Vilanova i la Geltrú en 2018.


El tribunal desestima los recursos interpuestos contra la sentencia dictada por el magistrado presidente del tribunal del jurado en base al veredicto de culpabilidad, tanto por la defensa del acusado como por la fiscalía y la acusación particular, y confirma todos los extremos de la sentencia recurrida.


El juicio con jurado popular se celebró el día 9 de abril de 2021 en la Audiencia de Barcelona y se alargó varias sesiones hasta la emisión del veredicto del jurado el día 23 de abril. Se juzgaba a Francisco López Ortiz, acusado de agredir sexualmente y asesinar a Laia, una niña de 13 años en Vilanova i la Geltrú (Garraf) el 4 de junio de 2018.


La fiscalía reclama para el procesado prisión permanente revisable, así como una indemnización de 450.000 euros para los familiares de la víctima. La fiscal María José del Rio dijo en el jucio que Laia “era una niña que era feliz y que fue asesinada de una forma salvaje, brutal, como ni imaginan, en un escenario dantesco". El acusado impidió que se defendiera procurándole un sufrimiento “brutal e innecesario” y vejándola “hasta la saciedad".


El cadáver de la Laia fue hallado semidesnudo debajo de un colchón en el domicilio del acusado, que vivía en el mismo edificio que los abuelos paternos de la menor, tres horas después de su desaparición, cuando los tíos de la víctima entraron por la fuerza en la casa del hombre.


El imputado, un hombre de 45 años con un antecedente por violencia doméstica en su proceso de divorcio, hacía poco que se había trasladado a vivir a casa de sus progenitores, que no estaban en el domicilio cuando ocurrieron los hechos.


La niña estaba con sus abuelos, que la habían ido a recoger al colegio, y salió de casa de éstos, situada en el mismo bloque de Vilanova donde residía el detenido, hacia las 18.50 horas porque su padre la esperaba frente al portal. Cuando Laia bajaba sola por las escaleras, el acusado la introdujo por la fuerza en su domicilio "con la finalidad de satisfacer un perverso deseo sexual", según la fiscalía.


En el interior de la vivienda le tapó la boca para acallar sus gritos, le puso una correa canina por el cuello y le clavó un cuchillo de cocina en distintas partes del cuerpo. También abusó sexualmente de ella mientras incrementaba la presión de la correa, hasta que finalmente provocó la muerte de Laia por asfixia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto