Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid afirma que la “la desigualdad es el principal problema de la Comunidad de Madrid" y "el desgobierno de Ayuso” el segundo

Agencias
lunes, 4 de octubre de 2021, 13:15 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, afirmó este lunes que “la desigualdad es el principal problema de la Comunidad de Madrid. El segundo es el desgobierno de Ayuso”.


Lo dijo durante la reunión que mantuvo junto al diputado Eduardo Fernández Rubiño y la diputada Manuela Bergerot con Rafael Escudero, secretario general técnico de la Coordinadora del Tercer Sector, y con otras asociaciones y organizaciones que desde distintos ámbitos contribuyen a la acción social en la Comunidad de Madrid.


García afirmó que desde Más Madrid “vamos a seguir acompañando a la coordinadora y a las ONG que hacen un papel fundamental y son un tejido que Ayuso quiere criminalizar y destruir”.


Tras exponer que la reunión tenía como objetivo escuchar sus demandas y ofrecer colaboración, dijo que “coincidimos en el diagnóstico de que estamos en una comunidad que tiene falta de interés por solucionar los problemas de las personas más vulnerables”.


Destacó que estas asociaciones "están dando un servicio que el Gobierno ha dejado de dar, no por falta de financiación, sino por falta de voluntad. Asfixiar a estas asociaciones va a ir en detrimento de nuestra sociedad y futuro”.


Asimismo, indicó que durante lo que llevamos de año 2021, la Renta Mínima de Inserción (RMI) sólo está protegiendo a una media mensual de 10.960 familias. La Comunidad de Madrid ha pasado de abonar 285.225 prestaciones en 2019 a 87.680 en 2021, suponiendo un recorte del 70% en las prestaciones, según CCOO.


Además indicó que la prestación media de la RMI es de 459 euros mensuales y afirmó que está muy lejos de los más de 600 de Euskadi, Navarra y 564 de Cataluña.


“Estamos observando una falta de financiación y uberización de nuestros servicios sociosanitarios y, además, el gobierno está desviando esos servicios hacia fondos buitre que descapitalizan nuestro sistema social, profundizando en la desigualdad que sufre la Comunidad de Madrid”, concluyó García.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto