Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Andalucía se plantea la atención a la discapacidad como uno de los ejes prioritarios de los proyectos con fondos europeos

Agencias
sábado, 2 de octubre de 2021, 15:40 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Andalucía, Rocío Ruiz, destacó este sábado que la atención a la discapacidad es uno de los ejes prioritarios de los 39 proyectos que la Junta de Andalucía va a llevar a cabo con los fondos europeos Next Generation.


Así se ha expresado Ruiz durante el acto de conmemoración del vigésimo aniversario de la asociación ‘Abriendo Camino’ que ha presidido en la localidad jiennense de Mengíbar.


En este sentido, ha subrayado que “en esta legislatura, hemos iniciado una revolución social, optimizando y dignificando la economía de los cuidados. Ahora toca aprovechar la oportunidad que nos brindan los fondos europeos en el ámbito de la dependencia y la discapacidad. En total, 450 millones de euros para los próximos tres años a través de 39 grandes proyectos”.


Entre ellos, ha destacado los dirigidos a las personas mayores y con discapacidad con el objetivo de desarrollar un modelo de proximidad centrado en las necesidades de la persona. Como la creación de un nuevo centro en la localidad de Dos Hermanas (Sevilla) en el marco de una nueva red de cuidados intermedios y un modelo de cuidados de larga duración. O un complejo pionero en Algeciras (Cádiz) para personas mayores que podrán convivir en apartamentos y para personas con alto grado de dependencia que podrán estar acompañados de sus familias.


Durante su intervención, la conseja ha informado que estos fondos también permitirán financiar proyectos de mejora de la accesibilidad universal y eliminación de barreras en los municipios andaluces.


Por otra parte, ha informado que la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación está elaborando la planificación estratégica en el ámbito de la discapacidad, es decir, los planes integrales tanto general como específico de las mujeres con discapacidad, sin olvidar el sesgo particular que estos deben tener en el ámbito rural. “La inclusión social es la meta para toda la población independientemente de su residencia. Así lo procura la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, las leyes estatales que la desarrollan o la Ley andaluza 4/2017 de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto