Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Frente Polisario agradece el esfuerzo que hizo el Gobierno para atender a Brahim Gali y subraya su colaboración con la Justicia

Agencias
viernes, 1 de octubre de 2021, 15:17 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El representante del Frente Polisario para Europa y la Unión Europea, Oubi Bucharaya, expresó este viernes en Madrid su agradecimiento “al gesto humanitario del Gobierno de España” al acoger a Brahim Gali, y destacó que su líder hizo lo posible por cooperar con la Justicia al declarar por petición de la Audiencia Nacional.


Así lo declaró durante una rueda de prensa junto al consejero jurídicos del Frente Polisario, Manuel Devers, y el delegado del Frente Polisario para España, Abdulah Arabi, convocada para analizar las sentencias dictadas el 29 de septiembre por el Tribunal General de la Unión Europea que anularon los acuerdos agrícolas y de pesca entre la UE y Marruecos.


En relación con el proceso judicial abierto por el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, en la que es investigada la exministra de Exteriores Arancha González Laya por la entrada en secreto en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, para ser tratado de Covid-19 en un hospital de Logroño, Bucharaya dijo que “nosotros, una vez más, agradecemos el gesto humanitario del Gobierno de España al acoger a nuestro líder, que vino en unas condiciones difíciles, y se ha curado de las complicaciones del Covid”.


A juicio de Bucharaya, el líder del Polisario “respondió de la manera más positiva posible, al acceder a la petición de la Audiencia Nacional a declarar”, cosa que hizo “en unas condiciones en las que, normalmente, ninguna otra persona lo habría hecho”. Y pese estar “en condiciones de salud muy críticas” decidió “que valía la pena hacer el esfuerzo y el gesto”, dirigido “sobre todo al pueblo español, hacia la justicia en España”, y en agradecimiento “al esfuerzo que se ha hecho por parte del Gobierno de España”.


ALUSIÓN A LAS SENTENCIAS


Con respecto a la causa del juez de Zaragoza, declaró que “las sentencias hablan por sí mismas, están ahí y me limito a eso”. El juez citó a declarar a la exministra el 4 de octubre para conocer su versión de lo sucedido. Además, tomará declaración a la que fuera jefa de Gabinete de la exvicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo. Esta declaración fue solicitada por una de las acusaciones populares tras la declaración como imputado del que fuera jefe de Gabinete de Laya en Exteriores, Camilo Villarino.


El líder del Polisario llegó a España a bordo de un avión medicalizado procedente de Argelia, que aterrizó en la base militar de Zaragoza el pasado del 18 de abril. A continuación, Gali ingresó en el Hospital San Pedro de Logroño con un nombre falso, donde recibió tratamiento contra el Covid-19.


El líder del Polisario tenía una causa pendiente en la Audiencia Nacional por un supuesto delito de lesa humanidad. Tras prestar declaración ante el juez Santiago Pedraz, quedó en libertad sin medidas cautelares y regresó a Argelia. Np obstante, este mismo miércoles, la Audiencia Nacional revocó por un defecto de forma el archivo dictado por Pedraz, en relación a la querella por delitos de genocidio de la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto