Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz dice que su proyecto no será una suma de partidos ni "egos" y que se marchará si hay “ruido”

Agencias
jueves, 30 de septiembre de 2021, 09:37 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, advirtió este jueves de que su proyecto de país no va a ser “una suma de partidos ni una suma de egos”, y de que “como suceda esto o exista ruido es probable que yo me vaya”.


Lo hizo en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia en la que se mostró más clara que nunca respecto a lo que ha dado en llamar su “proyecto de país”, que todavía quiere deslindar de su eventual candidatura a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales (“No estaba en mi camino hacer esto; esto no tiene nada que ver con las elecciones, es una cosa mucho más compleja”, aseguró) pero que cada vez se le parece más.


Díaz constató que está “manteniendo muchas conversaciones” y avanzó que ahora va a “empezar con una serie de actos” en los que va a “interlocutar con la sociedad”, pero remarcó que su proyecto “no va de partidos ni de egos” sino de “reconstruir un contrato social con una parte extensa de la sociedad española, que quiere un proyecto nuevo; no va de nombres, la protagonista tiene que ser la sociedad”.


Con más precisión, prosiguió: “No le voy a poner yo el nombre, no creo que se trate de una suma de partidos ni una suma de egos. Sé que lo que estoy diciendo puede generar malestar”. Al preguntársele si hay muchos egos en política, asintió: “Estoy rodeada de egos”. Y añadió: Nunca me he peleado por estas razones ni lo voy a hacer, como suceda esto o exista ruido es probable que yo me vaya”.


Ideológicamente, se definió como “una mujer de reformismo fuerte” y atestiguó que “por supuesto” tiene diferencias con Podemos y con el PSOE, pero abogó por una suerte de transversalidad: “La gente quiere proyectos en los que quepamos muchas voces diferentes, que caminamos en la misma dirección pero no pensamos igual; se trata de que hagamos síntesis”. Y, apelando a que también hay diferencias en el propio PSOE como entre los ministros de Inclusión y Hacienda, José Luis Escrivá y María Jesús Montero sobre pensiones, sentenció: “La gente no nos quiere iguales, nos quiere juntas”.


Al preguntársele otra vez por el papel que tendrían los partidos en su proyecto, señaló que “son muy importantes y tienen que estar, peor no tienen que ser los protagonistas. Los partidos son herramientas, nada más; lo importante son las personas”. Finalmente, la vicepresidenta y líder del sector de Unidas Podemos en el Gobierno remachó que quiere “posiciones nuevas y sin esquemas ideológicos precocinados”. Eso sí, puso un límite a su transversalidad: “Voy a trabajar para que en mi país no gobierne la derecha y mucho menos la extrema derecha”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto