Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La incidencia de Covid en España baja hasta los 101,55 casos, con 4.425 hospitalizaciones

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 20:18 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La incidencia acumulada de casos de coronavirus por 100.000 habitantes en los últimos 14 días se situó este miércoles en España en los 101,55, cuando ayer estaba en 109,38, por lo que el país continúa en riesgo medio. Por su parte las hospitalizaciones por esta causa descienden hasta las 4.425, con 34 menos que en la jornada previa.


Según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), España acumula ya 4.922.249 casos positivos, 3.723 desde el último balance, y 85.638 fallecidos a causa de la infección desde el comienzo de la pandemia, 90 más.


Por lo que respecta a la incidencia acumulada, continúa en riesgo bajo (entre 25 y 50 casos por 100.000 habitantes a 14 días) el Principado de Asturias (35,73), mientras que ya no hay ninguna región en riesgo alto (entre 150 y 250), nivel en el que permanece Ceuta, con 223,27 y Melilla sigue siendo el único territorio en riesgo extremo (más de 250), con 285,96.


Por franjas de edad, la de menores de 11 años registra la incidencia más alta, con una tasa de 135,60, seguida de las de 12 a 19 años (124,10); mayores de 80 (112,77), 20 a 29 (112,47); 30 a 39 (102,85); 40 a 49 (98,71) 50 a 59 (81,44); 60 a 69 (75,42) y 70 a 79 (74,97).


1.097 PACIENTES EN LA UCI


En la última semana se han detectado 18.827 contagios y las regiones que más casos han reportado son Cataluña (3.761), Madrid (3.018) y Andalucía (2.751).


En las últimas horas han ingresado en los hospitales españoles 308 pacientes con la infección, casi medio centenar menos que ayer y los hospitalizados en UCI descienden a 1.097, con 39 menos que en el último recuento, que ocupan el 12,00% de las camas.


Las unidades de intensivos con mayor saturación se encuentran en Madrid, con un 23,93%; donde alcanza el 23,88%; Cataluña, con un 19,80% y Baleares, con un 16,28%.


En la última semana se han producido 251 fallecimientos atribuibles a la pandemia, la mayoría en Andalucía (39), Madrid (34) y Castilla y León y País Vasco (ambas con 27). Ceuta sigue siendo el único territorio que no ha registrado muertes en los últimos siete días.


Finalmente, en los últimos siete días se han registrado 325 casos importados de terceros países y las comunidades autónomas con más registrados son Canarias (64), Madrid y Comunidad Valenciana (ambas con 49) y Andalucía (45).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto