Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez acude “con la mejor de las actitudes” a la mesa con el Govern pero pide no poner plazos: “El diálogo va a ser largo”

Agencias
martes, 14 de septiembre de 2021, 18:02 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que acude “con la mejor de las actitudes” a la mesa con el Govern, aunque pidió que “no nos pongamos plazos, ni mucho menos dos años”, porque lo que ha ocurrido en estos últimos 10 años no lo vamos a resolver ni en dos ni en tres ni en cuatro años” y el diálogo será “largo”.


Así lo indicó en la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, la primera tras el parón estival y que tuvo lugar en la jornada previa a la reunión en Barcelona de la denominada mesa de diálogo entre el Gobierno central y el de la Generalitat de Cataluña que se celebra en mitad de la crisis que tienen ERC y Junts a cuenta de los nombres que deben sentarse en dicho foro.


Toda vez que el presidente catalán, Pere Aragonès, ha rechazado la propuesta de Junts de sentar en este foro a personas que no pertenecen al Govern y que resultan ser condenados del ‘procès’, Sánchez dijo que acude “con la mejor de las actitudes” a esta mesa de diálogo y pidió hablar “de aquellas cosas en las que nos podamos sentir mucho más próximos”.


Después de lo que ha ocurrido hoy, dijo el presiente, “creo que tenemos todos claro, todos aquellos que realmente creemos en el diálogo, que el diálogo va a ser largo”. Por tanto, “para evitar frustraciones”, Sánchez defendió que “no nos pongamos plazo, ni mucho menos dos años”.


“RESOLVER EL PROBLEMA”


Argumentó que “lo que ha ocurrido en estos últimos 10 años no lo vamos a resolver ni en dos ni en tres ni en cuatro años” y subrayó que “tenemos por delante mucho camino”. En todo caso, recalcó que el Gobierno de España tiene “la voluntad, la actitud, la determinación y la responsabilidad de Estado de tratar de resolver este problema en Cataluña y de Cataluña con el conjunto del país”.


El jefe del Ejecutivo también estimó que sería bueno que el independentismo le dijera a la sociedad catalana que lo que ocurrió en 2017 “no puede volver a ocurrir” y que “no se puede vulnerar la Constitución, la legalidad democrática y que si estamos para algo es para construir, para la convivencia y la cohesión”.


De igual manera, Sánchez defendió su “agenda para el reencuentro” y dijo que esto es lo que presentará ahora a Aragonès. Aseguró que hay un punto al que se opone “radicalmente” dentro de la hoja de demandas de los independentistas y no es otro que el referéndum.


“FRACTURARÍA MÁS”


Explicó que rechaza el referéndum “no solamente porque está fuera de la Constitución”, sino también porque cree que “fracturaría aún más a la sociedad catalana”. Sin embargo, destacó que “hay otros 44 puntos en los que nos podemos entender”, como puede ser en memoria democrática, inversiones, financiación, fondos europeos, convenidos de capitalidad cultural en Barcelona, etc.


Así se pronunció Sánchez después de que la portavoz de ERC en la Cámara Alta, Mirella Cortès, le dijese que “sin referéndum no hay solución al conflicto político con Cataluña". “Si continúan negando la vía de la resolución democrática al conflicto, si no son valientes ahora, si no están dispuestos a ganar al independentismo en las urnas, la derecha acabará imponiendo el relato de la negación y la imposición", avisó.


De esta forma, la republica remarcó su posición de que la solución al “conflicto político” pasa "por el referéndum y por la amnistía". "No renunciaremos a nuestro derecho legítimo a decidir y construir nuestro futuro, la república catalana", sostuvo Cortès, para quien la mesa de negociación supone "una oportunidad" para abordar las soluciones al “conflicto político”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto