Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La exjefa de ETA ‘Anboto’ acepta una condena de 15 años de prisión por ordenar el asesinato de Juan Carlos I

Agencias
martes, 14 de septiembre de 2021, 17:16 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La histórica jefa de ETA María Soledad Iparraguirre, alias 'Anboto', llegó este martes a un acuerdo con la Fiscalía, en virtud del cual acepta una de 15 años de prisión por haber dado la orden de atentar contra el rey Juan Carlos I aprovechando su presencia en la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao el 18 de octubre de 1997.


El Ministerio Público pedía en el juicio que se celebraba este martes en la Audiencia Nacional un total de 27 años de cárcel. En concreto, la defensa de la etarra acepta nueve años por un delito contra la Corona con finalidad terrorista y seis por el delito de depósito de armas de guerra.


Además, 'Anboto' quedará inhabilitada para ocupar cualquier cargo público en el tiempo que dure la primera condena y tampoco podrá presentarse como candidata a ningún proceso electoral durante los próximos seis años. De igual modo, ha sido condenada a abonar las costas procesales.


Según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal, entre 1993 y hasta, al menos, diciembre de 1997, 'Anboto' asumió la dirección y coordinación de los comandos "legales" de la banda terrorista, es decir, aquéllos integrados por personas no identificadas por la policia.


DESTRUIR EL MUSEO


En el año 1996 se conformó el comando ‘Katu’, integrado por los ya condenados por estos hechos Eneko Gogeaskoetxea Arronategui y Kepa Arronategi Azurmendi, los cuales recibieron el pertinente adiestramiento en el uso de armas y explosivos y en la fabricación de los mismos.


Iparragirre era la responsable de los comandos legales de ETA. Cumpliendo con esa función se la atribuye haber ordenado a Eneko Gogeaskoetxea Arronategui y Kepa Arronategi Azurmendi, que mataran al Rey en la inauguración del Museo Guggenheim de Bilbao.


Las órdenes eran claras, no debían poner en peligro vidas que no tuvieran que ver con el aparato del Estado y si el asesinato no fuera posible, debían destruir el museo para lo que les proporcionó una docena de granadas.


El día 13 de octubre de 1997, el comando trasladó las granadas ocultas en unas jardineras en una furgoneta con las matrículas falsas. Cuando procedían a descargar, fueron interceptados por una pareja de ertzainas que les dieron el alto. Los etarras huyeron pero mataron a uno de los policías.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto