Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP se aferra al talismán de la Plaza de Toros de Valencia aunque sin llenar como antaño por las restricciones

Agencias
domingo, 12 de septiembre de 2021, 12:21 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se aferra al talismán de la Plaza de Toros de Valencia y tratará de emular en el acto de cierre de su Convención Nacional el ambiente que derivó en las grandes victorias electorales, aunque no podrá reproducir los baños de masas que en este lugar se dieron sus predecesores por las medidas restrictivas que sigue imponiendo la pandemia.


Fuentes del PP valenciano, anfitrión de la cita que tendrá lugar el próximo 3 de octubre en el mencionado coso, explican a Servimedia que pretenden llenarle “al máximo” dentro de las condiciones que marque la normativa sanitaria de la Generalitat Valenciana en ese momento. Para ello, se movilizará a todos los afiliados de la comunidad para una cita muy esperada por lo simbólico de regresar a esta icónica plaza en un momento en el que las encuestas insuflan ánimos a la dirección popular.


No obstante, el documento oficial de apertura progresiva elaborado por el Gobierno valenciano habla de un aforo del 75% “con un máximo de 3.000 personas asistentes” en el caso de las celebraciones, eventos o concentraciones de personas al aire libre. Sin embargo, el texto puntualiza a renglón seguido que “se pueden establecer divisiones del espacio de hasta un máximo de 5 sectores diferenciados de 1.000 personas asistentes en cada uno de ellos, con entrada y salida, aseos y servicio de hostelería independientes en cada sector”.


Es decir, según las normas sanitarias vigentes, podrían acudir hasta 5.000 personas al acto de cierre de la Convención Nacional del PP. Este mismo dato lo corroboran a Servimedia desde la propia Plaza de Toros de Valencia, que de no ser por el Covid-19 suele albergar a 11.000 personas para los toros y a unas 7.000 cuando se celebran eventos como conciertos.


En el PP están a la espera de las nuevas medidas que decrete la Generalitat Valenciana a partir del 27 de septiembre para determinar el aforo del acto final de la Convención Nacional. “Nos hemos tirado al ruedo” porque “siempre ha sido el preludio de las grandes victorias”, señalan, a pesar de que no se pueda lograr la imagen de una plaza desbordada que sí vivieron Aznar y Rajoy.


En el PP se afanan en trasladar que ya ha llegado el “cambio de ciclo” y quieren que se visualice en el cierre de una Convención Nacional que pretende ser “un hito” para presentar la alternativa de gobierno de Casado. “Va a ser potente” y se exhibirá que el principal partido de la oposición “está listo” para tomar las riendas de España, arguyen los populares.


Fue el 21 de mayo de 2015 la última vez que el PP desbordó la Plaza de Toros de Valencia en el mitin central de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales. El entonces presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, regresó a su escenario talismán para arropar las candidaturas de Alberto Fabra y de Rita Barberá bajo la mirada de más de 14.000 personas.


Ahora, según fuentes de la dirección del PP consultadas por Servimedia, la idea es que Rajoy participe en la jornada de la Convención Nacional que se celebrará el lunes en Santiago de Compostela, donde se hablará de economía, propiedad privada y libre comercio; y que Aznar haga lo propio al día siguiente en Valladolid, donde se abordará todo lo relativo a la nación española, Europa y la concordia.


De esta forma, antes del cierre de la Convención en Valencia el primer fin de semana de octubre, el PP habrá pasado en la semana previa por Santiago, Valladolid, Madrid, Sevilla y Cartagena. El objetivo es “el lanzamiento del proyecto alternativo” al actual Gobierno por si Pedro Sánchez se decidiera a pulsar el botón electoral en cualquier momento, pese a que el presidente del Gobierno traslada que agotará la legislatura.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto