Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mujeres con discapacidad intelectual exponen sus demandas a la Secretaria de Estado de Igualdad

Agencias
viernes, 10 de septiembre de 2021, 15:15 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Mujeres con discapacidad intelectual de Plena inclusión se han reunido con la secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, para exponerle las principales demandas y preocupaciones del colectivo.


Entre estos problemas están la falta de empleo (el 60% están en paro); la brecha salarial; su escaso acceso a la salud (solo el 10% se hacen revisiones ginecológicas y el 60% nunca se ha hecho una mamografía); la discriminación que sufren y la mayor incidencia de la violencia sexual entre ellas.


En el encuentro participó Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena inclusión y primera persona con discapacidad intelectual en este cargo, quien denunció “la mayor vulnerabilidad y exclusión social” de estas mujeres en comparación con los hombres.


“Las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo no queremos asistencia. Lo que necesitamos son apoyos centrados en la persona que nos abran la puerta a una vida independiente, elegida y en comunidad”, afirmó Cáceres.


Por su parte, la secretaria de Estado agradeció la oportunidad del encuentro, que le permitirá conocer mejor la realidad de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo.


“Felicito el trabajo que se está llevando a cabo desde el movimiento asociativo de Plena Inclusión”, pues “se han compartido en esta reunión realidades muy profundas que dan cuenta de la necesidad urgente de visibilizar las problemáticas de las mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo con una perspectiva de género y que, además, puedan traducirse en políticas públicas”, apuntó Vera. “Nos ponemos manos a la obra”, prometió.


También acudieron a la reunión las activistas con discapacidad Raquel Caballero, de La Rioja; Vanesa Pérez, de Castilla-La Mancha; y Patricia Fernández e Inés Asín, del Observatorio de Mujeres de Plena inclusión Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto