Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz reitera que se subirá el SMI y se va a “intentar conseguir el acuerdo con el mayor número de interlocutores”

Agencias
miércoles, 8 de septiembre de 2021, 15:24 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reiteró este miércoles que el Gobierno va a subir el salario mínimo interprofesional (SMI) y que se va “a conseguir o intentar conseguir el acuerdo con el mayor número de interlocutores”.


Estas manifestaciones las ha realizado durante su visita a Coímbra (Portugal) para participar en la Cumbre Ibérica de Economía Social y donde ha firmado junto a su homóloga portuguesa, Ana Mendes, un Memorando de Entendimiento en materia de Economía Social.


Tiene lugar además en un día en el que la CEOE ha decidido que no apoyarán ninguna subida del SMI este año en un Comité Ejecutivo extraordinario convocado por la mañana, tal y como venía defendiendo este año. La patronal ha aceptado subidas, pero no este año sino en ejercicios siguientes, dejando así cualquier acuerdo a una decisión unilateral del Gobierno o pactarlo solo con sindicatos.


“Aunque estoy en Coímbra estoy manteniendo conversaciones con todos los actores sociales de manera intensa, por tanto, seguimos negociando”, aseguró Díaz. “La única preocupación del Ministerio de Trabajo y Economía social y del Gobierno de España está con ese millón y medio de trabajadores y trabajadoras que son lo más débiles, los más vulnerables, a los que les quiero mandar un mensaje clave: vamos a subir el salario mínimo interprofesional”, garantizó a renglón seguido.


Díaz insistió en que la negociación está abierta, con el deseo de que haya la máxima participación y consenso: “Nunca evito un acuerdo y, por lo tanto, lo que vamos a hacer ahora es intentar conseguir un acuerdo con el máximo de interlocutores sociales posibles”.


La vicepresidenta segunda arremetió, no obstante, contra posturas inmovilistas cuando sí se negocian subidas en los convenios colectivos. “Creo que toca ahora mismo pensar en los más débiles, sobre todo, como sabéis, cuando la propia CEOE y los propios sindicatos están negociando convenios colectivos en España en los que se están revalorizando sus salarios en torno al 1,5 y 1,8%”, relató.


En este punto juzgó que “resulta de todo punto de vista no comprensible la razón por la que no se quiere subir el salario, insisto, a los trabajadores y trabajadoras que están fuera del convenio que son los más vulnerables”.


En apoyo de su decisión apuntó también que España “también es un país europeo” y en “que prácticamente todo el conjunto de la Unión Europea” ha aplicado subidas poniendo de ejemplo a Portugal, que “ya subieron el SMI hace muchísimos meses”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto