Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casado avisa de la “extrema gravedad” de los pactos de Sánchez con los independentistas en el aniversario de las ‘leyes de desconexión’

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 12:25 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, recordó este martes en el Fórum Europa que hoy se cumplen cuatro años de las denominadas ‘leyes de desconexión’ del Parlamento de Cataluña y puso de relieve “la extrema gravedad” a día de hoy de los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con los independentistas para salvar la legislatura.


Así lo manifestó al participar como ponente en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde sostuvo que éste “no es un aniversario cualquiera”. “No diré que es cuando empezó todo, porque lamentablemente había empezado mucho antes con el Estatuto ilegal y con el Pacto del Tinnel”, indicó.


Pero con esas ‘leyes de desconexión’, prosiguió Casado, “se empieza a abordar el desafío contra el resto de España y se empieza a dar carta de naturaleza a que unos pocos decidan por todos privarnos de nuestros derechos de soberanía nacional y de integridad territorial, de una nación de ciudadanos libres e iguales”.


Casado explicó cómo desde entonces se vio que el Estado tenía mecanismos para hacer prevalecer la defensa de los derechos fundamentales de los españoles, como dijo que ocurrió al aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña. “Pero desde hace tres años lo que se ha hecho es pactar con aquellos que querían desafiar el orden constitucional y querían acabar con la nación española tal y como la entendemos”, deploró.


Por ello, aprovechó esta intervención y el aniversario de la aprobación de esas ‘leyes de desconexión’ en el Parlament para poner de relieve “la extrema gravedad de los pactos de la legislatura con los independentistas” y también las “prebendas” que sostuvo que el Gobierno concede a los separatistas al conceder los indultos a los políticos que fueron encarcelados por su participación en el ‘procés’.


Tampoco perdió ocasión para despacharse con dureza contra el Gobierno por sus acuerdos con EH Bildu, más aún cuando “jóvenes del PP son sistemáticamente atacados por las juventudes de ese partido abertzale” y también cuando etarras siguen siendo trasladados a cárceles del País Vasco, “96 de ellos con delitos de sangre”, y también los homenajes.


Casado avisó de que esta “crisis territorial” que se está sufriendo “se está contaminando a nivel lingüístico y funcionarial a la Comunidad Valenciana, a las Islas Baleares o a Navarra”. “Es algo que nos preocupa”, señaló, para a renglón seguido reivindicar reformas como la tipificación del referéndum ilegal, que no se pueda indultar a condenados por sedición o rebelión, que se tipifique la rebelión impropia, que se acabe con el adoctrinamiento educativo y también con la propaganda independentista.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto