Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amor (ATA) alerta de que la subida del SMI prevista para 2021-2022 puede encarecer en 1.000 euros el servicio de un cuidador y pide “prudencia”

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 12:06 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, alertó este martes de que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) sugerida de 15 euros este año y 31 el siguiente puede encarecer en 1.000 euros el servicio de un cuidador o empleado doméstico al año, y demandó “prudencia” para no perjudicar la economía.


El presidente de ATA explicó en una entrevista a Telecinco recogida por Servimedia que la subida “no afecta” a la gran o mediana empresa, sino que “afecta principalmente a la muy pequeña (empresa) y a los autónomos que tienen empleados a su cargo”, además de a familias y pensionistas.


“Cuando se habla del SMI se olvida a uno de los sectores a los que más afecta que son a los pensionistas y a los hogares familiares de nuestro país. Bajo el paraguas del SMI hay muchos cuidadores y hay mucho servicio doméstico”, reparó.


Conforme a sus cálculos, “cuando estamos hablando de subir este año 15 euros y subir el año que viene 31 euros, no son 15 euros y 31 al mes". "Cuando lo convertimos en 12 pagas estamos hablando prácticamente de 60 euros al mes. Si a eso le añadimos el 30% de aumento de cotización, estamos hablando de cerca de 80 euros, lo cual significa para un pensionista que tiene un cuidador 1.000 euros más al año o a una persona que tiene alguien en el servicio doméstico de 1.000 euros al año”, estimó.


“Nosotros no nos negamos a subir el SMI, lo que decimos es que no es el momento apropiado, no es el momento en el que podemos decir que la economía se está recuperando”, puntualizó, apelando a la “responsabilidad” y poniendo como ejemplo que “el 21% de los contratos que han firmado sindicatos y patronal este año, o de las revisiones salariales han quedado congelados”. “Un ejemplo es la hostelería de Madrid: sindicatos y patronal han acordado que en el 2021 haya congelación salarial en la hostelería de Madrid. En 2022 subirá el 1%, pero en el 2021 subirá el 0%”, agregó.


Para los autónomos se quejó de que una subida del SMI le afectará doblemente ya que, al incremento de los costes laborales, tendrán que encajar además la subida de cuota que fue paraliza en febrero y “quedaba supeditada a cuando subieran el SMI”. “Quiere decir que, si el SMI sube en septiembre o sube el 1 de octubre, todavía no lo sabemos, inmediatamente se aplicará una subida de cuota a los autónomos entre 3 y 12 euros”, ilustró.


Por otro lado, expuso que “ya hay diez comunidades que cumplen la Carta Social Europea y el salario mínimo es el 60% del salario medio que hay en esas comunidades”, y que coincide con el objetivo perseguido con la revalorización del SMI.


Amor insistió en que “no es el momento adecuado” ante las circunstancias que estamos viviendo y después de 16 meses de pandemia, coincidiendo además con la subida de la luz y la energía y demandó “prudencia” porque, a pesar de que “hemos tenido un verano importante con un rebote explosivo del consumo”, los datos de empleo conocidos al finalizar agosto “no han sido nada buenos”.


“Hemos visto como hay 118.000 afiliados menos, han bajado los autónomos y por eso hay que ver cómo evoluciona en el otoño. Hay que ver si se consolida la recuperación y a partir de ahí pues iremos hablando. Pero cuidado, no por mucho madrugar amanece más temprano”, concluyó con una llamada a ir “despacio y viendo cómo va evolucionando la economía”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto