Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garamendi (CEOE) mantiene que “no se suba ahora” el SMI y destaca que se están firmando convenios sin subida salarial

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 09:36 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, abogó este martes por que “no se suba ahora” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al considerar que puede generar menos empleo y destacó que en el 21% de los convenios colectivos que se están renovando se está firmando una subida salarial del 0% este año.


En una entrevista en Radio Intereconomía recogida por Servimedia, Garamendi fue preguntado por su rechazo a un incremento del SMI después de que la reunión de ayer con el Gobierno terminara sin un acuerdo entre las partes, aunque los contactos continuarán.


“No estamos diciendo que no se suba, estamos diciendo que no se suba ahora, que no es el momento con la que está cayendo y con la situación que estamos viviendo”, explicó Garamendi.


Advirtió de que la subida, que el Gobierno aplicará para lo que resta de año y quiere definir los incrementos de 2022 y 2023, “puede hacer que menos gente entre en el empleo” y “el objetivo principal que debemos tener en España es que vuelva la recuperación y vuelva el empleo”.


Subrayó que “es un momento muy delicado y tenemos que tener mucho cuidado” al tiempo que destacó que “estamos con la gente débil” como las muy pequeñas empresas o los agricultores “donde realmente esta tendencia de subida realmente puede hacer mucho daño”. Recordó que, en los últimos tres años, el SMI se ha incrementado en un 30%.


Además, destacó que en el 21% de los convenios colectivos que se están firmando este año se está subiendo el 0%, para lo que señaló como ejemplo el caso de la hostelería en Madrid.


Garamendi también argumentó para su rechazo que la subida del SMI no se traslada a los precios de los contratos públicos y el Estado no los actualiza, mientras que las empresas sí deben aplicar el incremento salarial.


Por otra parte, el presidente de CEOE aclaró que no está pidiendo un SMI por provincias, sino que “llama la atención” que haya sectores en los que se apliquen las condiciones laborales por provincias. “He querido llamar la atención porque son temas complejos”, dijo.


Garamendi subrayó que se seguirán sentando en las mesas de negociación con el Gobierno “con un espíritu de colaboración, de diálogo” ante la negociación abierta sobre la reforma laboral.


Al ser preguntado sobre la repercusión que podría tener en Bruselas la postura de CEOE de cara a no alcanzar acuerdos con el Gobierno, Garamendi señaló que “a mí no me presiona nadie” y “haremos los planteamientos que pensemos que son suficientes, buenos y necesarios para España” en referencia a la reforma laboral. “Estaremos con mucha lealtad institucional -en las mesas- y diciendo lo que tengamos que decir, no vamos a estar pendientes de las presiones que tengamos”, incidió.


En cuanto a la renovación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), Garamendi dijo que han pedido una reunión y confió en “que las empresas no estén esperando al último día, es importante dar esa tranquilidad”. “Hay que ponerse ya las pilas para trabajar en la normalidad”, dijo, y recordó que ha habido fórmulas sobre las exoneraciones propuestas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones “que no compartíamos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto