Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Qatar Foundation reconoce la labor del programa de educación digital español ProFuturo

Agencias
miércoles, 1 de septiembre de 2021, 14:09 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El programa de educación digital ‘ProFuturo’, impulsado por Fundación Telefónica y Fundación ¨la Caixa¨, ha ganado el Premio WISE a la innovación educativa de Qatar Foundation, junto a otros cinco proyectos. La iniciativa española lleva educación digital de calidad a los entornos vulnerables de 40 países del mundo.


"Cuando se pone la tecnología y la innovación al servicio de la educación se pueden hacer grandes cosas¨, aseguró este miércoles la directora general del programa, Magdalena Brier, al conocer el fallo.


“La crisis de la Covid-19 ha puesto de manifiesto hasta qué punto la educación digital de calidad es clave para poder garantizar la escolarización y reducir las desigualdades”, subrayó el director general adjunto de ProFuturo, Xavier Bertolin.


En 2020, ProFuturo formó a 535.223 docentes y contribuyó a mejorar la educación de 9.520.920 de niños y niñas, lo que representa un 175% más que en 2019. Los seis proyectos ganadores del Premio WISE se presentarán durante la Cumbre WISE que se celebrará los días 7, 8 y 9 de diciembre en Doha, Quatar. Además de las oportunidades de visibilidad y networking durante la cumbre, cada proyecto ganador recibirá 20.000 dólares.


Junto a ‘ProFuturo’, los galardonados de la edición 2021 son: ‘The Happiness Curriculum’, un proyecto del Gobierno de Nueva Delhi y la ONG india Dream a Dream para introducir en el currículo educativo competencias socio-emocionales; la solución ‘edtech’ para promover la comprensión lectora y numérica de la organización de Reino Unido Onebillion Children; la iniciativa ‘Trauma Informed Schools’, a través de la cual la fundación turca Maya Vakfi busca transformar las aulas de los colegios públicos de Turquía en espacios seguros para el aprendizaje de niños que han sufrido experiencias traumáticas; ‘Aprendamos todos a leer’, un programa de la Fundación colombiana Luker para enseñar a leer y a escribir a partir del desarrollo de la conciencia fonológica del español; y la serie educativa ‘Taleemabad’, de la organización paquistaní Orenda Project, que se emite en la televisión nacional así como a través de una aplicación móvil con el objetivo de enseñar a los niños Inglés, Urdu, Matemáticas y Ciencias.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto