Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Marlaska pide a la UE una actuación “conjunta y coordinada” en Afganistán “a la altura de los valores europeos”

Agencias
martes, 31 de agosto de 2021, 19:00 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido esta tarde ante sus homólogos europeos “una actuación conjunta y coordinada” para ofrecer una respuesta “única, cohesionada y firme” a la crisis en Afganistán que “esté a la altura de los valores europeos”.


Según informó el Ministerio, Grande-Marlaska formuló esa petición durante la reunión del Consejo extraordinario de ministros de Justicia y Asuntos de Interior (JAI) celebrado este martes en Bruselas, que aprobó por unanimidad una declaración conjunta sobre la situación en el país asiático. A la sesión asistió también el secretario de Estado de Migraciones, Jesús Perea.


El Consejo, convocado por la presidencia eslovena, realizó durante cuatro horas la evolución de la crisis y el impacto de la llegada de ciudadanos afganos a Europa tras las misiones de evacuación llevadas a cabo durante la segunda quincena de agosto. “Todavía no podemos concretar la extensión de esta nueva crisis, pero ello no impide que nos preparemos para actuar mejor que en el pasado; la declaración aprobada hoy es un primer paso en esa dirección”, aseguró.


El ministro recordó el esfuerzo realizado por el Gobierno de España, que ha permitido evacuar a 2.206 ciudadanos de Afganistán, de los cuales un 47% son mujeres y un 40% son menores. “España está colaborando además con el Gobierno estadounidense para que las bases militares en Rota y Morón sirvan en sus tareas de repatriación”, explicó. “No podemos olvidar que la crisis exige una respuesta global por parte de la comunidad internacional, no solo de la Unión Europea”, apuntó.


Insistió en reforzar la solidaridad de la comunidad internacional con los países de la región y entre los socios europeos en materia migratoria, como se debate en la redacción del futuro Pacto sobre Migración y Asilo. “Debemos asegurar el mayor grado de estabilidad posible en los países de la región que absorberán la huida de miles de afganos, así como también prever el esfuerzo solidario en favor de los Estados miembros que podrían recibir el impacto migratorio directamente en sus territorios”.


Sobre las eventuales amenazas para la seguridad europea por la crisis en Afganistán, abogó por reforzar la colaboración y coordinación internacional para anticipar y minimizar esos riesgos. “La colaboración entre los Estados y las agencias de inteligencia es crucial para garantizar la eficacia de este seguimiento; el intercambio de información a través de los sistemas disponibles ha de ser lo más extenso y fluido posible”, subrayó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto