Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pastora Soler cierra los Veranos de la Villa 2021 con un guiño a la capital

Agencias
lunes, 30 de agosto de 2021, 12:33 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Patio Central del Centro Cultural Conde Duque acogió anoche el último concierto programado en el marco de la 37ª edición de Veranos de la Villa, el festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, con la presencia en el escenario de la cantante sevillana Pastora Soler.


Tras su gira por distintas localidades españolas, Pastora Soler ofreció anoche a los asistentes del festival un concierto en el que incluyó los temas de su álbum ‘Sentir’, junto a otros emblemáticos de su carrera como ‘<i>Quédate conmigo’</i> o versiones como ‘<i>Se nos rompió el amor’</i>, de Manuel Alejandro o ‘<i>Piensa en mí’</i>, de Agustín Lara.


‘<i>Sentir’ </i>llega tras el parón por la pandemia y en él la artista ha proyectado su deseo de directos. Pastora también aprovechó su paso por Veranos de la Villa para entonar algunas versiones de populares canciones dedicadas a la ciudad como ‘<i>Madrid’</i>, de Agustín Lara; ‘<i>Mi Madrid’</i>, de Manuel Carrasco o el chotis ‘<i>Por la calle de Alcalá’</i>.


Con una trayectoria de más de 25 años sobre los escenarios, 12 álbumes y numerosos premios como la Medalla de Andalucía, el Micrófono de Oro 2007, cuatro Premios Dial, Premio de la Música y una nominación a los Grammy Latinos, Pastora Soler es considerada una de las voces femeninas más importantes de España.


CULTURA SEGURA Y ACCESIBLE


El concierto puso el broche final a dos meses de intensa actividad que han llenado de ocio y cultura 17 espacios repartidos por los distritos de la capital, con más de 300 actividades y la presencia de más de 70.000 espectadores, contando con el público que acudió a las exposiciones instaladas en CentroCentro Madrid, paseo de Recoletos y el Centro Cultural Casa de Vacas.


Una programación en la que han tenido cabida las artes escénicas y circenses, la danza, el arte, la <i>performance</i>, la gastronomía, y, sobre todo, mucha música.


Salvador Sobral, Natalia Lacunza, Julia de Castro, María Toledo, Pitingo, Veintiuno, Youn Sun Nah y Ulf Wakenius, María Hesse y Lorena Álvarez, Carolina Durante, Abdón Alcaraz, Françoiz Breut, Cecilia Zango, Fresquito y Mango, Megan Mercury, Bea Pelea, Menta y Marta Movidas son algunos de los artistas que han animado el festival con sus conciertos.


Todas las personas han podido disfrutar de los Veranos de la Villa, ya que el 99% de los espectáculos han sido accesibles con herramientas como audiodescripción, paseos escénicos, intérpretes de lengua de signos, mochilas vibratorias, equipos de bucle magnético, sonido amplificado y accesos adaptados para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.


Veranos de la Villa 2021 ha contado con la República de Corea como país invitado en colaboración con el Centro Cultural Coreano en España. También, para esta edición, se ha mantenido la colaboración con Telemadrid para la retransmisión de varios espectáculos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto