Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Almeida endurecerá las multas a grafiteros para que sean “ejemplarizantes”

Agencias
jueves, 26 de agosto de 2021, 11:17 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid está trabajando en una modificación de la Ordenanza de Limpieza para aumentar la cuantía de las multas a grafiteros que pinten en las calles de la capital y que sean “ejemplarizantes”.


Así lo indicó el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio madrileño en una entrevista en Servimedia, donde señaló que “no solo incrementamos los recursos públicos para poder limpiarlos cada vez que se producen, sino que estamos llevando a cabo ahora la modificación de la Ordenanza de Limpieza para endurecer las sanciones a los grafiteros”.


“No puede ser que quien dañe el patrimonio público no le cueste una parte muy importante de dinero y tenga una sanción ejemplarizante”. En ese sentido, comentó que “vamos a endurecer esa ordenanza para que tengamos más instrumentos para perseguirlos y, por tanto, podamos disuadirles de los mismos”.


Carabante recordó que las sanciones están ahora entre 300 y 600 euros, pero remarcó que “lo queremos endurecer” porque “no puede ser que dañar el patrimonio público histórico te cueste entre 300 y 600 euros, tienen que ser más duras”.


A este respecto, el delegado recordó el programa de ejecución subsidiaria de las sanciones que lanzó el Ayuntamiento “para que el que no quiera o no pueda pagar se pase días limpiando las calles de la ciudad de Madrid”.


El concejal señaló que “tenemos cientos de personas que ahora mismo están limpiando las calles por haber ensuciado o por haber hecho un grafiti”, lo que tiene una doble labor: primero paga con su tiempo y su trabajo y, segundo, educa muchísimo”.


Carabante lamentó que el problema de las sanciones de grafitis, al igual que ocurre con las de los excrementos de los perros, es coger a la persona que lo está haciendo, por lo que “los agentes lo intentan, pero es muy difícil identificarles”.


MADRID MÁS LIMPIA


El delegado de Medio Ambiente y Movilidad lamentó que el anterior equipo de Gobierno “decía que no se podía tener un Madrid más limpio porque era un problema de los contratos que habían heredado”. Ante esta afirmación, “lo primero que hicimos fue poner campañas de refuerzo de limpieza y claramente se nota”, aseguró.


“No lo dice el Ayuntamiento, sino que lo dicen los madrileños, ya que la limpieza ha pasado de estar siempre entre los tres primeros problemas de los madrileños en las encuestas de calidad de los servicios públicos a desaparecer del ranking. Eso es porque la gente entiende de alguna manera que se ha mejorado la limpieza", destacó Carabante.


Ahora bien, recalcó, “como no estamos satisfechos con eso, lo que hemos hecho es sacar unos nuevos contratos que lo que hacen es incrementar un 50% el presupuesto e incorporan más de 2.000 barrenderos en las calles, para que Madrid sea aún más limpio”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto