Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arrimadas critica que PSOE y PP se culpen mutuamente sin dar soluciones a la crisis del Mar Menor

Agencias
martes, 24 de agosto de 2021, 15:16 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, criticó este martes que una vez más el PSOE y el Partido Popular siguen “culpándose mutuamente” sin dar soluciones para la “catástrofe” del Mar Menor, donde los vertidos han provocado la muerte de toneladas de peces.


Así lo indicó Arrimadas en sus redes sociales, donde celebró que su partido logró que ambos se sentaran a la mesa para aprobar la Ley del Mar Menor, al tiempo que lamentó que a día de hoy Ciudadanos “es el único partido” que ofrece “soluciones de consenso”. “Necesitamos actuar ya”, exigió.


En concreto, su partido presentó en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la protección del Mar Menor y su biodiversidad, así como una iniciativa para crear una comisión de investigación en el Senado para depurar responsabilidades por el estado actual de esta laguna.


Además, este martes Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno explique el desarrollo y ejecución de medidas contempladas en el documento ‘Análisis de soluciones para el objetivo del vertido cero en el Mar Menor proveniente del Campo de Cartagena’.


Este documento tiene por objeto atender la necesidad de aportar soluciones “potencialmente aplicables” para revertir la situación del Mar Menor y alcanzar un “equilibrio” entre el modelo productivo del Campo de Cartagena y el mantenimiento de los valores naturales de la laguna, a la vista de la entrada de contaminantes, que llegan por distintas vías a la misma.


Ciudadanos comenta que, a partir de dicha declaración de impacto ambiental favorable, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico hizo público que las administraciones ya tenían luz verde para actuar en la recuperación del Mar Menor a través de las 21 actuaciones concretas contenidas en dicho documento.


En este sentido, Ciudadanos pregunta qué medidas concretas se han ejecutado o están en ejecución actualmente en el marco de las 21 actuaciones previstas en el citado documento desde la declaración de impacto ambiental favorable de la misma y cuántas de esas medidas concretas están en fase de proyecto actualmente.


También quiere saber qué medidas concretas de las 21 actuaciones referidas han sido promovidas por el Gobierno central, qué cuantía de inversiones se han dirigido por ahora a las actuaciones contempladas en esas 21 actuaciones y de qué fuentes ha procedido la financiación en cada una de las medidas concretas.


Asimismo, el partido de Arrimadas busca conocer qué medidas concretas de las 21 actuaciones referidas han sido promovidas por otros agentes y qué nivel de inversión ha sido o está siendo ejecutado en la actualidad respecto del previsto en el documento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto