Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bal lamenta que Sánchez no quiere comparecer para dar explicaciones sobre la situación de Afganistán

Agencias
lunes, 23 de agosto de 2021, 11:03 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, lamentó este lunes que parece que el presidente del Gobierno no quiere dar explicaciones sobre la situación de Afganistán, sobre cómo está aconteciendo el plan de repatriación, sino que “se lo va a dejar a los ministros”.


Así lo indicó Bal en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde señaló que es “completamente inconcebible” que Sánchez, en una situación “tan grave” como es esta, no dé cuentas, no comparezca ni explique qué está pasando en Afganistán, como sí han hecho el resto de dirigentes de “prácticamente” todo el mundo.


En este sentido, criticó que Sánchez haya tardado “cinco días en que se le viera” y que siga sin comparecer ante el Congreso, que es “donde debería explicar qué está pasando”, no solo en Afganistán, sino con el incremento del precio de la luz y con la devolución de los menores no acompañados que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo procedentes de Marruecos.


“Hay un montón de temas sobre los que parece mentira que no haya sido el Gobierno el que haya dado un paso adelante para explicar estas circunstancias”, añadió, al tiempo que dijo que el verano ha “trepidante” y ha habido “mucho trabajo para los que han trabajado”, porque otros “han seguido de vacaciones sin incorporarse a sus obligaciones” como es el caso de Sánchez.


Sobre Afganistán, Bal pidió al Gobierno sacar a la “mayor cantidad” de afganos que han colaborado con España e hizo hincapié en que su partido seguirá apoyando al Ejecutivo porque se trata de un “asunto de Estado” en el que hay que tener “altura de miras”.


CEUTA


En relación con la situación de Ceuta, Bal lamentó que se haya tratado con cierta “opacidad” por parte del Gobierno de España, al tiempo que echó de menos la información, las explicaciones del Ejecutivo en el Congreso, y que se cuente con la opinión de la oposición en esta situación. “Parece que el Gobierno no ha tenido ganas de trabajar este verano, de hacer nada”, criticó.


Asimismo, tachó de “inaceptable” las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, sobre la situación de Ceuta. En este sentido, recordó que este es magistrado y que sabe “perfectamente” cómo se tienen que tramitar los procedimientos administrativos. Para Bal, Marlaska “ha dejado mucho que desear” en esta situación.


A su juicio, Marlaska dio una explicación “peregrina” al decir que hay un acuerdo internacional firmado por Marruecos que permite las “devoluciones a lo bruto”, haciendo alusión al convenio de 2007 firmado entre ambos países. “Si ese convenio amparara esa devolución sería inconstitucional”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto