Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno declarará “zonas gravemente afectadas” los territorios arrasados por incendios este verano

Agencias
domingo, 22 de agosto de 2021, 12:03 h (CET)

MADRID/ÁVILA, 22 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este domingo que el primero Consejo de Ministros tras las vacaciones de verano, que se celebra en el Palacio de la Moncloa el martes, declarará todos los territorios afectados por incendios y otras catástrofes como “zonas gravemente afectadas” para que puedan recibir los recursos necesarios que les ayuden a “mitigar” el daño sufrido.


Durante una visita a la provincia de Ávila para visitar los pueblos que el pasado fin de semana se vieron afectados por un grave incendio que quemó más de 20.000 hectáreas, Sánchez hizo una breve declaración ante los medios de comunicación con el objetivo de transmitir su “compromiso, empatía y solidaridad ante esta tragedia y este drama medioambiental y social”.


Ahí adelantó que el Consejo de Ministros que se reunirá el martes tras las vacaciones estivales del Ejecutivo, servirá para “declarar como zonas gravemente afectadas por emergencia de Protección Civil a todas y cada una de las comunidades autónomas que han tenido incendios y otro tipo de catástrofes naturales” este verano.


“Una vez mitigado el incendio, hay que poner los recursos para recuperar la normalidad en estos maravillosos territorios que tenemos en nuestro país”, dijo acompañado de las autoridades regionales de la Junta de Castilla y León y de los alcaldes afectados en Ávila. “Hay que recuperar ese patrimonio natural y paliar el desgarro emocional que supone la perdida de pastos, lugares naturales, hogares y bienes materiales”.


Sánchez agradeció el trabajo realizado por bomberos, Guardia Civil, fuerzas de seguridad, voluntarios y autoridades para extinguir el fuego de Ávila durante la semana pasada y destacó que juntos se enfrentaron a “un enemigo común que no obedece a otra cosa que las condiciones climáticas”.


Por eso, hizo un llamamiento al conjunto de las administraciones públicas a trabajar “codo con codo” contra los incendios y ensalzó “lo bien que hemos trabajado” en el caso de Ávila con la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial, pero también “con todos y cada uno de los gobiernos autonómicos” en otros incendios ocurridos este verano en España.


El jefe del Ejecutivo subrayó que “la unidad, la coordinación y la colaboración es primordial" entre administraciones públicas para luchar contra los incendios y señaló que los vecinos “lo agradecen y reconocen en sus instituciones”. También recordó que el verano “no ha terminado” todavía y persiste “un momento de extraordinario riesgo” en todo el país.


“Los fuegos, por desgracia, empiezan a ser una tónica habitual y cada vez además con una mayor cadencia a lo largo del tiempo y mayores consecuencias y mayor impacto sobre el territorio. Esto tiene que ver con el calentamiento global del planeta y el cambio climático”, agregó acompañado de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto