Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Unidas Podemos propone que el Mar Menor sea parque regional

Agencias
sábado, 21 de agosto de 2021, 14:11 h (CET)

MADRID/MURCIA, 21 (SERVIMEDIA)


Unidas Podemos ha propuesto que el Mar Menor sea parque regional para lograr "soluciones definitivas" mediante el registro de una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados. Así, el diputado de Unidas Podemos y coordinador de Podemos en Murcia, Javier Sánchez Serna, señaló que el objetivo es dotar a este ecosistema “de una personalidad jurídica y de protección” integral.


El proyecto pretende abordar la difícil situación que vive el ecosistema de la región con miles de peces y crustáceos muriendo en sus orillas, tal y como sucedió en octubre de 2019. Ante esto, la formación lanzó hoy en redes sociales una reivindicativa campaña bajo el 'hashtag' #MarMenorParqueRegional que acompaña a la propuesta legislativa y que pide al resto de formaciones políticas que se impliquen en ella.


El diputado subrayó que esta PNL llega en un momento en el que "el 92% de los murcianos" apoya la creación del Parque, según la encuestadora oficial de la Región de Murcia. En ese sentido, criticó “la falta de unidad y de propuestas en positivo” del resto de partidos para atajar la catástrofe y pidió al PP y al PSOE que “aparquen los enfrentamientos y se sumen a esta propuesta”.


Así, plantea la configuración de una franja de protección en torno a la laguna salada, incorporando espacios emblemáticos regionales ya protegidos como Calblanque y Las Salinas de San Pedro. “Un espacio libre de nitratos y de pelotazos inmobiliarios", explicó en referencia al contenido de la propuesta, que también está siendo tramitada como Proposición de Ley en la Asamblea Regional de Murcia.


Otra de los aspectos que engloba la iniciativa de Unidas Podemos es la imposición de una tasa ambiental a las multinacionales de la agroindustria. Relató que la Fiscalía ha denunciado al gobierno murciano “por negarse a exigir cualquier tipo de reparación económica” a estas empresas que “han acabado con el Mar Menor”. A su juicio, la Justicia debe actuar ante este “trato de favor escandaloso”, pero también se debe “legislar para asegurar que el que contamina” deje de hacerlo y “pague el daño causado”


Según el diputado, lo recaudado se destinaría a cofinanciar las inversiones necesarias para la protección y recuperación del Mar Menor, en una partida específica en los Presupuestos Generales del Estado.


A estas inversiones se sumarían también parte de los fondos europeos destinados a la Región de Murcia, "que deben ayudar a los pequeños y medianos agricultores y ganaderos” que pretenden “hacer más sostenibles sus explotaciones". De tal modo, denunció que el el Gobierno murciano de López Miras “no ha ejecutado ni el 20% de las inversiones previstas para el Mar Menor en los tres últimos años” y que no “esperan nada” de sus políticas.


A nivel municipal exigió también que el Estado obligue a los ayuntamientos de la comarca a revisar sus Planes Generales de Ordenación Urbanística. Sánchez Serna aseguró que “con la excusa de la pandemia y la reactivación económica” la presión urbanística en el entorno de la laguna se ha intensificado.


Por último, en lugar de nuevas urbanizaciones, consideró que es importante recuperar espacios naturales como salinas, dunas y carrizales, algo que sería también útil “para amortiguar los efectos de las lluvias torrenciales, que cada vez son más frecuentes en la zona por el cambio climático”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto