Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudadanos pregunta al Gobierno cómo asegurará que los fondos de cooperación no financian a los talibanes

Agencias
viernes, 20 de agosto de 2021, 14:12 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Ciudadanos ha presentado este viernes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno dé explicaciones sobre las medidas que podrá en marcha para asegurar que los fondos de cooperación para el desarrollo en Afganistán no financian al régimen talibán.


Este partido político señala que varios expertos internacionales apuntan a que la cooperación para el desarrollo de los países con presencia en Afganistán no produjo los resultados “esperados”, y acabó “reforzando la corrupción de las élites locales mientras las infraestructuras no recibían la financiación y el mantenimiento necesarios”.


Según Ciudadanos, estos mismos expertos apuntan a esa “corrupción sistémica de élites locales” afganas como una de las “principales razones” por las que el avance talibán ha sido “tan rápido” una vez que las tropas internacionales se replegaban.


Asimismo, Cs señala que una vez que los talibanes se han hecho con el control del país, existen “riesgos” de que utilicen los fondos de la cooperación para el desarrollo para financiar su “régimen de terror”.


Al respecto, recuerda que la Comisión Europea ya ha anunciado que mantendrá la financiación de asistencia humanitaria, pero que paralizará temporalmente los desembolsos de ayuda a la cooperación hasta poder asegurarse de que todos los fondos se vehiculan a través de organizaciones europeas o de Naciones Unidas, algo que ya ocurre en el caso de la asistencia humanitaria.


Por este motivo, Ciudadanos pregunta al Gobierno cuál es la cuantía total de las inversiones en cooperación para el desarrollo realizadas por la cooperación española en este territorio en los últimos diez años y cuántos de esos fondos se desembolsaron entre agosto de 2020 y agosto de 2021.


Asimismo, quiere saber qué organizaciones y socios internacionales han participado en la gestión de estos fondos durante este tiempo y si tiene previsto el Ejecutivo seguir el “ejemplo” de la Comisión Europea y paralizar todo desembolso de estos fondos, al menos hasta poder asegurar que los mismos no acaban financiando al régimen talibán.


Para acabar, el partido de Inés Arrimadas pretende que el Gobierno dé explicaciones sobre qué acciones en materia de ayuda humanitaria tiene previsto mantener para apoyar a la población afgana en esta situación, especialmente a mujeres y niñas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto