Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos alaba la respuesta del Gobierno en Afganistán pero asegura que es “insuficiente”

Agencias
viernes, 20 de agosto de 2021, 12:52 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La exportavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid Isa Serra alabó este viernes que el Gobierno ya se haya puesto en marcha para repatriar a los españoles en Afganistán porque ha sido una “respuesta rápida”, pero aseguró que es “insuficiente”, que requiere “un debate”, así como “muchos más recursos”.


Así lo indicó Serra en una entrevista en Radio Euskadi recogida por Servimedia, donde lamentó que la situación de Afganistán, conquistada por los talibanes, demuestra el “fracaso” de la intervención de la OTAN y de la “guerra y las bombas como mecanismo para construir democracia”.


Asimismo, tachó de “banal” el intento de la oposición de generar de esta situación una “polémica” y responsabilizar al Ejecutivo de la crisis de Afganistán. Según Serra, hay que poner en el “centro” la colaboración por parte de la oposición, que se “niega permanente a colaborar” con el Gobierno” para dar una respuesta “solidaria”.


Por parte de la derecha y la extrema derecha, continuó, lo que está viendo es no solamente esta “crítica bastante banal” al Gobierno, sino un intento de “utilizar electoralmente” la situación de Afganistán generando “miedos” sobre olas migratorias.


CRISIS CEUTA


En relación con la devolución de los menores no acompañados que llegaron a Ceuta el pasado mes de mayo, Serra pidió al Ministerio del Interior que resuelva esta situación, porque para Podemos lo que ha sucedido “es muy grave” e “inhumano”. Según Serra, los menores que entran solos en España deben ser “protegidos”. “Siempre son niños antes que personas”, añadió.


Ante esta situación, esperó que se protejan los derechos a la infancia, que se ponga en el “centro” el interés del menor y que se garantice que estos menores cuentan con su informe individualizado, que es lo que dice la Fiscalía que no ha sucedido “como debería haber sucedido”.


Para Serra, las “devoluciones en caliente” son “gravísimas” en cualquier situación, pero “muchísimo más” cuando se trata de menores de edad. Por ello, pidió que se hagan los informes y las entrevistas incivilizadas. Al respecto, recordó que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 se ha ofrecido a colaborar en este protocolo.


Además, criticó que esta situación responde “favorablemente” a los discursos de Vox que tratan de identificar a estos menores como un “problema social” y generando “odio hacia ellos”, cuando lo que tiene que hacer España es dar una respuesta “contundente” a la extrema derecha que insiste en “criminalizar” a estos menores.


Para acabar, lamentó que la política migratoria tanto de España como de la Unión Europea “carece” de compromiso con los derechos humanos desde hace “mucho tiempo”. Al respecto, señaló que no les parece “serio” que se hayan basado en el acuerdo de 2007 para devolver a estos menores cuando hay otras legislaciones que están “por encima”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto