Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bolaños lamenta que el “resabio” de la “derecha ultra” no permite que se homenajee a las víctimas del franquismo

Agencias
miércoles, 18 de agosto de 2021, 14:32 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, lamentó este miércoles que haya “algo atávico, algún resabio todavía” en esa “derecha ultra” que no permite que se rinda homenaje a las víctimas del franquismo.


Así lo indicó en un homenaje a Federico García Lorca en Granada, donde, hablando sobre la ley de memoria democrática que aprobó el Gobierno, criticó que haya partidos que estén en “contra” de esta ley. Para Bolaños, es “insólito” que en un país “avanzado” como España “una ley como esta tenga contestación”.


Para Bolaños, esta ley de memoria democrática no solo es “pasado”, es “presente y futuro” porque “ayuda a saber qué fuimos, entender qué somos y a a decidir qué queremos ser y a ser humanitarios con familias”, así como a ser un país “digno” con las familias que “sufrieron en sus propias carnes la represión” del régimen franquista.


El objetivo de esta ley, continuó, es situar a las víctimas en el “centro”, recordar a todos los “represaliados”, reparar “moralmente” a estas familias y fomentar valores democráticos y derechos humanos, por ello preguntó si algún demócrata o alguna fuerza política democrática pueden estar en contra de esta ley.


Además, pidió a su grupo parlamentario “salir a la calle” a defender con “dignidad” y “con la cabeza” alta esta ley para “cerrar heridas y conseguir de una vez por todas que no haya ninguna familia que sufra el doble dolor de no saber dónde están los restos de su familiar”. “Seremos un país más digno cuando tengamos esta ley en vigor”, añadió.


Por su parte, el alcalde de Sevilla y líder de los socialistas andaluces, Juan Espadas, afirmó que esta ley es una “nueva oportunidad” para aquellos que “no supieron entender la primera”, la de 2007, o que, “entendiéndola o poniéndose de perfil no la han estado aplicando.


Espadas destacó que cuando se habla de memoria se está hablando de “dignidad”, y por eso, aprobar esta ley es “ser más dignos que el día de antes”. “Esa dignidad es la que yo quiero para el Gobierno de Andalucía”, dijo.


Para acabar, explicó que la memoria significa “capacidad de resiliencia” y que es educación. A su juicio, aunque la derecha diga que hablar de este tema es “hablar del pasado”, hablar de memoria democrática es “hablar del futuro, de una sociedad más preparada, más capaz y con otros valores”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto