Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Airbnb impulsará en países como Alemania o Suiza la línea de asistencia para vecinos ya disponible en España desde mayo

Agencias
miércoles, 18 de agosto de 2021, 12:40 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Airbnb implementará la línea de asistencia para vecinos en países como Alemania, Austria y Suiza. De este modo, ya serán 27 los países en los que estará disponible esta herramienta, cuyo fin es permitir el reporte directo de posibles incidencias por el comportamiento de los huéspedes y que fue introducida en España en el mes de mayo.


Así lo indicó la compañía en una nota de prensa difundida este miércoles, en la que mostró su compromiso con “herramientas y políticas necesarias para ayudar a garantizar la seguridad de los huéspedes y proteger la calidad de vida de las comunidades frente a los impactos negativos del turismo”.


Una de estas herramientas es este servicio de asistencia para vecinos, “que les proporciona una línea de comunicación directa con Airbnb” para reportar posibles incidencias como las relacionadas con “ruidos o fiestas”, explicó la firma. La herramienta permite recibir una llamada de Atención al Cliente para los casos urgentes o rellenar un formulario con la incidencia.


Además de esta línea de asistencia ya disponible en 27 países entre los que se encuentran Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Irlanda, República Checa o Hungría, la compañía también indicó que próximamente anunciará “nuevos avances” relacionados con la celebración de fiestas y con “las reservas de alto riesgo”.


Por otro lado, la compañía mostró su apoyo a la regulación de los alquileres de corta duración y aseguró que, por este motivo, ha firmado “más de 1.000 acuerdos en todo el mundo” entre los que se encuentran 35 con base el Centro de Recursos para Municipios de Airbnb, que la compañía considera una “ventanilla digital única, construida exclusivamente para apoyar a las ciudades y consorcios turísticos”.


Diversos países han introducido un sistema de registro de los pisos de alquiler de baja duración o están en la previsión de hacerlo. Ante ello, la compañía subrayó su apoyo ante estas medidas que ya están presentes en Cataluña (España), Burdeos y París (Francia); Ámsterdam, Rotterdam, Utrecht y La Haya (Países Bajos). Además, pidió a la Unión Europea el desarrollo de “un enfoque a nivel comunitario” para este asunto, para la regulación del alquiler a corto plazo.


La compañía también ha anunciado un acuerdo de colaboración con Turismo Costa del Sol y el Ayuntamiento de Málaga para promover las estancias de larga duración, así como un convenio con la diputación de Pontevedra para fomentar las estancias rurales. Estas dos medidas responden a la intención de Airbnb de asociarse con instituciones “para aprovechar los cambios en los hábitos y tendencias de viaje” derivados de la pandemia.


Asimismo, la compañía resaltó su “aporte positivo” a la recuperación postpandemia y citó un informe de Oxford Economics que, en 2019, señalaba que, en los 30 destinos analizados, Airbnb sostuvo más de 300.000 puestos de trabajo y, en España, el gasto de los huéspedes en alojamientos alquilados por medio de su plataforma había sustentado casi 22.000 puestos en Madrid y Barcelona.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto