Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno anuncia el inicio de la repatriación del personal de la embajada en Kabul

Agencias
viernes, 13 de agosto de 2021, 20:16 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció este viernes el inicio de la repatriación del personal de la embajada española en Kabul, de los españoles que quedan en Afganistán, y de aquellos afganos y sus familias que han trabajado “codo con codo” con España.


Según explicó el Ministerio en un comunicado que se hace eco de las palabras del ministro, "España está preparada para cualquier eventualidad, incluida la evacuación de la Embajada si fuera necesario y no va a dejar a nadie atrás”.


Exteriores explica que en estos momentos los talibanes se han hecho con varias de las principales ciudades del país (incluidas Kandahar y Herat) y se encuentran a 150 kilómetros de la capital.


“Ante el grave deterioro de la situación en Afganistán a causa del avance de las fuerzas de los talibán en su marcha hacia Kabul, el ministro Albares ha querido manifestar su gran preocupación por las graves consecuencias sobre la población, asegurando que España no reconocerá un Gobierno impuesto por la fuerza”, dice el Ministerio.


“Condenamos las crecientes violaciones del derecho internacional humanitario y los Derechos Humanos, en particular en las zonas y ciudades controladas por los talibán”, aseguró Albares.


Por ello, España está coordinando junto con sus socios y aliados en el marco de la Unión Europea y la OTAN “una respuesta que asegure la protección de nuestros intereses en Afganistán en beneficio del pueblo afgano”. “Seguimos pidiendo una reanudación de las negociaciones y un alto el fuego completo y permanente”, reiteró el ministro.


El Gobierno precisó que el número de españoles en Afganistán es “muy reducido” y, aparte del personal de la embajada, únicamente permanecen todavía en el país seis españoles, todos ellos en Kabul excepto un funcionario internacional protegido por su organización.


Según confirmó el ministro, “desde la embajada de España en Kabul se está en contacto permanente con todos ellos. Y, además, todo español que permanezca todavía en el país tiene la posibilidad de incorporarse a la operación de evacuación que pueda organizarse por parte del Gobierno. Su seguridad es nuestra primera preocupación”.


De hecho, este viernes se celebró una reunión del Consejo Atlántico, en la que se examinó la evolución de los acontecimientos y se intercambió información respecto al mantenimiento de presencia diplomática en Kabul.


Algunos países, como EEUU, ya ha anunciado que comenzará en breve a reducir su personal civil en Afganistán a la vista de la situación y, con fecha 31 de agosto, su embajada en Kabul quedará limitada al mínimo esencial. A tal efecto, Washington tiene previsto desplegar de manera temporal fuerzas de protección (hasta 3.000 efectivos) con la finalidad de facilitar la salida de ese personal de manera segura y coordinada.


Por su parte, Reino Unido también anunció que empezará en breve a retirar a parte del personal de su embajada en Kabul, que quedará reducido al embajador y a un equipo básico.


“Somos conscientes de la necesidad de amparar, en coordinación con el resto de Estados Miembros de la Unión Europea y de la OTAN, a aquellos afganos y sus familias que han trabajado codo con codo nosotros”, añadió Albares, por lo que Exteriores, en contacto con los ministerios de Defensa, de Interior, e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, está trabajando para coordinar el traslado de los ciudadanos afganos que han colaborado con las misiones militares y proyectos de cooperación de España en Afganistán. “No se va a dejar a nadie atrás", concluyó el ministro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto