Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España ha emitido más de 18 millones de certificados Covid Digital de la UE

Agencias
jueves, 12 de agosto de 2021, 13:29 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


España ha emitido 18.177.000 certificados Covid Digital de la UE, de los que 17.361.058 son de vacunación, 400.522 de recuperación y 415.622 de prueba diagnóstica, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad.


Su emisión es gratuita y se realiza en formato electrónico o en papel, a través de las comunidades autónomas, pero es el formato electrónico el elegido mayoritariamente por los ciudadanos.


Este sistema facilita la movilidad y la circulación entre los países miembros de la UE a través de un código QR a las personas que acrediten estar vacunadas, haber superado la enfermedad o tener una prueba diagnóstica negativa.


Las comunidades autónomas que más certificados han emitido en relación a su población son Canarias (57% de sus ciudadanos cuentan ya con un certificado Covid Digital de la UE), Galicia (55%) y Cataluña (52%). Las que menos son la Región de Murcia (21%) Castilla-La Mancha (20%), y Madrid (16%).


Además, en la sede electrónica del Ministerio de Sanidad se puede obtener el certificado en las modalidades de vacunación y recuperación de la enfermedad.


Uno de los principales objetivos de este sistema es facilitar la movilidad y circulación seguras entre los países miembros de la Unión Europea. En este sentido, 803.207 viajeros se han beneficiado de la vía de acceso a España ‘Fast Control’, utilizando su Certificado en la aplicación SPTH. En puertos, se han hecho 5.102 accesos,


La Comisión Europea sigue trabajando para lograr el reconocimiento mutuo de certificados de terceros países de importancia estratégica para la Unión Europea, como es el caso del Reino Unido. San Marino, Vaticano y Suiza ya expiden certificados interoperables y se encuentran en curso otros como Macedonia del Norte, Turquía, Ucrania, Islas Feroe y Andorra. Otros países como Marruecos y Mónaco han demostrado también su interés.


España se convirtió el pasado 7 de junio en uno de los primeros países que comenzaron a emitir y reconocer este certificado, adelantándose 20 días a la fecha fijada por el Reglamento Europeo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto