Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cocemfe pide que se prohíban los espectáculos taurinos denigrantes

Agencias
miércoles, 11 de agosto de 2021, 16:15 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este miércoles que se prohíban los espectáculos taurinos denigrantes, sumándose así a la petición formulada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) .


En este sentido, Cocemfe instó a que se cumplan las recomendaciones hechas por el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas a España en relación a los espectáculos taurinos en los que se utiliza a personas con displasias óseas con fines humorísticos, como es el caso del conocido espectáculo del ‘bombero torero’ y exige al Ministerio de Cultura y Deportes que prohíba estos espectáculos.


“Siendo conscientes de que las representaciones culturales, dentro del mundo del humor y el espectáculo merecen el máximo respeto hacia aquellas personas que las ejercen hay que tener en cuenta también que existe una marcada línea entre la libertad cultural y la denigración y la burla y es ahí, cuando se pasa esa línea, donde hay que actuar”, afirmó el presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga.


Por ello, desde la Confederación se recuerda a las administraciones públicas la recomendación hecha a España por el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas de adoptar medidas para diseñar, poner en marcha y mantener campañas de sensibilización pública y en los medios de comunicación destinadas a erradicar los estereotipos negativos hacia las personas con discapacidad, promover el reconocimiento y el respeto de sus derechos y fomentar una percepción positiva y una mayor conciencia social en lo que se refiere a las personas con discapacidad en la sociedad.


“Recomendaciones sumamente importantes ya que es necesario combatir las situaciones que en muchas ocasiones se perpetúan en este tipo de espectáculos donde prima la burla hacia lo diferente y por tanto se atenta contra la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad. En definitiva, se perpetua la discriminación”, añadió Queiruga.


Además, explico que desde Cocemfe se pone a disposición de todas las personas que protagonizan este tipo de espectáculos su red de 82 Servicios de Empleo y Agencias de Colocación.


Igualmente, desde la Confederación se pide que se haga valer la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad de Naciones Unidas en la que expresamente se establece que los Estados en colaboración con las entidades que defienden los derechos de las personas con discapacidad deben tomar “las medidas pertinentes” para modificar o derogar leyes, reglamentos, costumbres y prácticas existentes que constituyan “discriminación contra las personas con discapacidad, siendo esta obligación aplicable a todas las partes del Estado español, sin limitaciones ni excepciones”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto