Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio demuestra que la educación ambiental es “clave” para paliar la contaminación por plásticos

Agencias
martes, 3 de agosto de 2021, 12:37 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La educación ambiental es “clave” para paliar la contaminación por plásticos según un estudio europeo dado a conocer este martes en el que participó la investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Anna Maria Addamo.


El trabajo se publicó en la revista ‘Marine Pollution Bulletin’ y fue financiado por OceanCare dentro de la campaña ‘#zeroplastic’ de la ONG iSea.


Este analiza la percepción y la actitud de la población griega ante la contaminación marina por plástico un problema “cada vez más extendido a nivel mundial” que afecta a Grecia, en especial, debido a la cantidad de material que se desecha y a la persistencia del mismo.


Los resultados muestran que existe una falta de información en la población, pero también una “buena disposición” a pagar tasas establecidas y seguir políticas como la Directiva europea de plásticos de un solo uso que fue aprobada en 2019 por los Estados Miembros, con el objetivo de reducir este tipo de desechos en las playas y mares europeos.


Para obtener dichas conclusiones, los investigadores del estudio diseñaron un cuestionario con preguntas sobre el conocimiento de la población y su disposición a pagar las tasas de la Directiva y a cambiar sus hábitos de consumo.


El cuestionario se distribuyó por redes sociales entre febrero de 2019 y enero de 2020. Contestaron la encuesta un total de 374 personas procedentes de 53 ciudades griegas, la mayoría mujeres de entre 19 y 30 años, destacó el grupo de investigación.


Addamo concluyó que “este estudio pone de manifiesto que, además de proporcionar alternativas a los plásticos de un solo uso, es necesario hacer más campañas de divulgación y educación científica para reforzar el cambio en el modelo de consumo y para que los ciudadanos puedan participar en procesos de gobernanza, siendo aplicable a distintos países y problemáticas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto