Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi dos millones de personas necesitan ayuda humanitaria un año después de la explosión de Beirut

Agencias
martes, 3 de agosto de 2021, 12:17 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


World Vision apuntó este martes que cerca de 1,5 millones de libaneses y 400.000 trabajadores inmigrantes que viven en este país necesitan ayuda humanitaria, cuando se cumple un año de la explosión que devastó Beirut.


Según estimaciones de Naciones Unidas, casi la mitad de los 6,8 millones de habitantes del país viven actualmente en la pobreza, y la comunidad Internacional debería aportar 300 millones de dólares para garantizar la ayuda humanitaria que requieren casi 2 millones de personas.


Líbano, además, acoge al mayor número de refugiados per cápita del mundo, con más de un millón de refugiados sirios y más de 270.000 palestinos.


En los meses que siguieron a la explosión del 4 de agosto, que causó la muerte de 207 personas y dejó a unas 300.000 sin hogar, World Vision trabajó con las comunidades para reparar más de 600 casas, diez escuelas y proporcionar apoyo psicosocial a 4.700 niños y cuidadores.


Sin embargo, “la escala de esa emergencia se ve ahora empequeñecida por una crisis económica que ha traído consigo una hiperinflación, ha acabado con los ahorros de las familias y ha provocado escasez de alimentos, combustible, medicamentos y energía”, denunció.


Millones de personas luchan ahora por sobrevivir. Un millón de niños, de los 2,1 millones que viven en Líbano, se encuentran ahora en situación de necesidad, agregó.


Según la ONG, "la crisis humanitaria a la que se enfrenta Líbano "es extremadamente preocupante y se está agravando" por la combinación de varios factores: la crisis política, el impacto de la pandemia en la economía y la citada explosión, que aceleró todo el proceso.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto