Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mañueco saluda el ambiente “normal, cordial” y el diálogo “fructífero” de la Conferencia de Presidentes

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 19:31 h (CET)

SALAMANCA/MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, saludó este viernes que, en general, la Conferencia de Presidentes celebrada en Salamanca contó con un ambiente “normal, cordial” y hubo un diálogo “fructífero” en el que los todos presidentes han insistido en los tres elementos sobre los que versaba la reunión, la pandemia, los fondos europeos y el reto demográfico.


Así lo indicó Mañueco en rueda de prensa tras la finalización de la reunión, donde señaló que reunirse “es bueno”, así como dialogar, aunque no se haya “concretado” en algunos aspectos. “Nos vamos con un tono general de buen ambiente, así se ha reconocido básicamente por todo, pero que tenemos que mejorar”, subrayó, a la vez que abogó por mejorar la Conferencia de Presidentes para que sea un instrumento “más útil todavía”.


En relación con el tema de la pandemia, Mañueco pidió prorrogar el fondo Covid-19 para 2022, así como que coordine el funcionamiento del pasaporte Covid en España. También solicitó, al igual que otros presidentes autonómicos, el incremento de plazas MIR.


En esta materia, destacó que varios presidentes autonómicos han pedido de manera “mayoritaria” a Sánchez la creación de una ley de pandemias, así como la “necesaria” evaluación de la pandemia para que “todos seamos capaces de aprender”. Al respecto, criticó que Sánchez se haya “refugiado” tras la sentencia del Tribunal Constitucional que tumbó el confinamiento del primer estado de alarma.


Sobre el reto demográfico, Mañueco lamentó que no se haya “concretado” ningún aspecto relativo a este tema, sino que Sánchez ha hecho un análisis de su compromiso con este reto. “Nos suena bien la música, pero hay que escuchar la letra”, dijo. Además, propuso hacer una ley de pequeños municipios.


Por otro lado, tildó de “buena noticia” que las comunidades autónomas vayan a gestionar el 55% de los fondos europeos, aunque exigió que este porcentaje se mantenga hasta el año 2024. A su vez, instó al Gobierno a negociar los “criterios” a seguir para hacer un reparto “más justo e igualitario” de estos fondos y que lleguen a pymes y “no solo” a las grandes empresas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto