Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi 23 millones de españoles han conectado con los Juegos Olímpicos de Tokio a través de RTVE

Agencias
viernes, 30 de julio de 2021, 16:39 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Casi 23 millones de españoles han conectado en algún momento con los Juegos Olímpicos que se celebran en Tokio a través de RTVE y en solo una semana de competición la audiencia de La 1 ha crecido en 187.000 espectadores y 5.3 puntos en la franja de programación olímpica respecto a la semana anterior, mientras la media global de la cadena crece 1.1 puntos hasta el 9,8%, según informó este viernes la Corporación.


Desde el día 23, La 1 ha ofrecido un total de 166 horas de Juegos Olímpicos, con un balance de 451.000 espectadores y 13,9% de cuota y, de esas horas, 135 han sido en directo, con una audiencia que crece hasta los 464.000 seguidores y un 14,5%.


Los deportes más vistos han sido el fútbol (24,8% y 1.351.000 espectadores), el baloncesto (15,4% y 710.000) y la natación (14,3% y 468.000) y el espacio más visto en La 1 ha sido el partido de fútbol España-Argentina que se disputó el 28 de julio, con 1.844.000 espectadores y un 24,8%.


Por lo que respecta a Teledeporte, ha ofrecido 246 horas de los Juegos Olímpicos, con un resultado global de 166.000 espectadores y un 3% de cuota y sus 111 horas de directo han alcanzado los 189.000 seguidores y un 3,6%. De este modo, el canal consigue su mejor dato de audiencia semanal desde los Juegos de Río 2016 y crece hasta el 1,4% en el mes, casi un punto más que en junio.


El espacio más visto en Teledeporte ha sido el balonmano femenino España-Francia del día 27, con 544.000 espectadores y un 4,9%.


RTVE DIGITAL


Por su parte, en la primera semana de Tokio 2020, más de 3,42 millones de visitantes únicos han seguido la programación olímpica en RTVE Digital y más de 1,72 millones de visitantes únicos se han conectado a las señales en directo y han consumido cerca de dos millones de horas de retransmisión. De ellos, 825.000 (un 38%) han seguido las pruebas emitidas en directo en RTVE Play.


Hasta ahora, 1,4 millones de visitantes únicos han seguido las noticias y narraciones de los Juegos Olímpicos en RTVE.es y la noticia más visitada es la guía de horarios y cómo seguir los Juegos Olímpicos, a la que han accedido más de 114.000 visitantes únicos, mientras los vídeos bajo demanda acumulan más de dos millones de visualizaciones.


El deporte que más interés suscita es la gimnasia artística, cuyos vídeos llevan 349.000 visualizaciones, seguidos de la natación con 213.000, si bien el vídeo más visto de Tokio hasta ahora en RTVE.es es la final de Mountain Bike: cross country masculino.


En YouTube, los vídeos de los juegos acumulan más de 2,7 millones de visualizaciones y el más visto es el de Adriana Cerezo, primera medalla olímpica, con más de 234.000 visualizaciones, seguido de la entrada de España en la ceremonia de inauguración, con 184.200.


Entre las citas más destacadas en la programación olímpica de RTVE hasta el 8 de agosto se encuentran las grandes pruebas de atletismo, la natación artística y la gimnasia, la aventura olímpica de los ‘hispanos’ y las 'guerreras' de balonmano, las selecciones masculina y femenina de baloncesto, fútbol y waterpolo, la lucha del tenista Pablo Carreño por el bronce o la ceremonia de clausura.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto